1 Followers
25 Following
nephewface03

nephewface03

SPOILER ALERT!

Guía posicionamiento web, Domina GOOGLE Sin Penalización 🤖 [2020]

¡Hola lector! He de informarte, antes de que empieces a leer que, desde hace unos años, he desarrollado
poderes especiales. Déjame probar: Eres un propietario de una,o, mas esta no es lo
visibleque te gustaría en los
resultados de búsqueda de Google¿Me acerco? Este es relato de muchos, no sólo el tuyo., uno unacon toda la ilusión del planeta, te sientas a esperar un
torrente de tráficoy ¡No pasa absolutamente nada! Pero eso
tiene solucióny en esta guía te lo voy a explicar todo.



¡Ni una visita, ni un comentario, ni un «me gusta» en Fb! ¡Y para qué charlar de ventas o bien las conversiones! Puesto que no te confundas, esta es la regla general en Internet, en el que
pasar inadvertido es la regla y no la excepción. Y no por el hecho de que lo que ofreces sea malo o bien poco interesante, sino por el hecho de que absolutamente nadie puede localizarte. Piensa en una red
sobresaturadaen la que
Google sólo muestra 10 resultados, ¿Se puede hacer algo contra esto? Desde luego que
.


Partimos de la base de que internet está atestada de páginas, pero eso no significa que todas y cada una estén compitiendo para salir las primeras en laso páginas de resultados de Google. Realmente, la gran mayoría
no tienen ninguna posibilidad de posicionarse. Los usuarios que crean páginas web ono suelen tener ni la más mínima idea de cómo hacer que funcionen y posicionen en los buscadores: No comprenden el papel de los enlaces, no optimizan sus páginas y ni siquiera se paran a meditar en las palabras clave.


Cualquier persona, ya sea particular o profesional, desea
conseguir mejores rankings en los resultados de búsqueda(preferentemente en Google, que tiene la cuota de mercado más grande) y posicionar sobre sus competidores. La razón es sencilla, ya que el
tráfico de búsqueda orgánicoes un factor clave para el
crecimiento de cualquier negocio. El problema es que el
SEO(posicionamiento en los motores de búsqueda) no para de evolucionar (iba a poner mudar, mas creo que es más atinada esta palabra) y nadie desea unapor confundirse o bien hacer algo mal.


Google ha actualizado, actualiza y seguirá actualizando sus, entre ellos,,(nombres de dominio precisos) o , últimamente, la actualización de desidexación de PBN ( Private Weblog Network). Si estás preocupado sobre cómo conseguir tráfico orientado (con un fin) sin incurrir en una penalización, entonces te recomiendo leer este artículo hasta el final. Es fundamental saber que las actualizaciones más recientes de Google tienen un fin muy claro:
Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.


Para posicionar bien y de una forma consistente,
tu contenido debe alinearse con esta misión. De ahí que que voy a volver a explicar ciertas pautas básicas del SEO, para asistirle a comprender cómo son las
nuevas reglas de SEO, para que aprendas a optimar tu páginas web, tanto para humanos como para robots, y te conviertas en un experto en la optimización offpage y onpage de tu página web o blog. Con esta guía que he preparado conocerás los
pasos más esenciales para optimizar y prosperar tu posicionamiento en Google, a fin de que así puedas generar más tráfico orgánico hacia tu página web o bien blog
sin ser penalizado. He aquí un desglose de los temas que voy a cubrir:




Nota: Con esta guía podrás
mejorar el posicionamiento en Googlede tu página web, weblog o bien tienda online.


#1 Conoce y comprende a Google



Está claro que toda empresa que desee tener
presencia en internetse plantea
estar en Google lo mejor posicionado posible. La razón primordial es pues te permite tener visibilidad justo en el momento en que un usuario está buscando tu producto o servicio.


Existen 2 formas de conseguir dicha presencia, cómo ya la mayoría de empresas saben. Una, a través de los anuncios patrocinados (Adwords) y la otra, a través de la presencia orgánica o bien natural (posicionamiento web). Existe la errónea impresión de que obtener
posicionamiento naturales sin coste, pero no es así, nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que no existe un coste por click asociado, como es el caso de Adwords, obtener un buen posicionamiento orgánico cada vez resulta más costoso, por lo menos en lo que hace referencia al costo en tiempo y si se contrata a una agencia especializada siempre implica un coste y éste es cada vez mayor.


Así puesto que, si una empresa desea estar bien posicionada en Google debe tener claro que va a tener que invertir. Antes de invertir en cualquier herramienta es necesario entenderla bien para intentar rentabilizar al máximo dicha inversión:



  1. Google es una empresa: Como toda empresa tiene la finalidad última de conseguir dinero, por tanto, ésta debe ser la base a partir de la como tenemos que comenzar a entender a Google. Este buscador se gana la vida gracias a los anuncios patrocinados, el posicionamiento orgánico no lo supone ningún beneficio directo.

  2. Google necesita a las empresas: Para conseguir dinero, Google precisa empresas que estén interesadas en usar su plataforma de anuncios patrocinados. Mas a su vez, a las compañías sólo les interesará estar presentes si hay usuarios que utilicen el buscador, a los que les puedan vender sus productos.

  3. La relevancia del usuario: Si Google desea ganar dinero a costa de las empresas anunciantes y a dichas empresas les interesa contactar con el máximo de usuarios posibles, a Google le resulta interesante que su buscador sea usado por el máximo de usuarios posible.

  4. La satisfacción el usuario: Para que el usuario utilice Google, éste debe satisfacer sus demandas de búsqueda y serle verdaderamente útil. En la medida que Google sea útil para el usuario éste volverá y se pondrá sostener o acrecentar el número de usuarios. Para sostener satisfecho al usuario Google debe darle resultados relevantes y contenidos útiles y satisfactorios, con lo que éste debe desarrollar sus algoritmos dirigidos a provocar dicha satisfacción.

Hasta hace poco, ya antes de la aparición dey, las empresas optimaban su presencia para los robots y esto estaba afectando a los resultados de búsqueda y, por ende, a la posible satisfacción del usuario. En nuestros días con el nuevo enfoque de Google,
las bridas las ha tomado el usuarioy Google puede
valorar la relevancia de un contenido en función de lo que opine el usuario, a través de la cantidad y calidad de interactúes, número de comentarios, etcétera Ahora es el usuario quien opina y Google recoge dichas opiniones para entregar la
relevancia de una página web.


#2 Evalúa tu posicionamiento actual



Antes de que puedas mejorar el posicionamiento de tu página web o bien weblog, es esencial
conocer tu posicionamiento actual en los resultados de búsqueda de Google(o bien de cualquier otro motor de búsqueda). Este primer paso es crucial, incluso si bien tu sitio web sea parcialmente nuevo. Hay diversas herramientas y recursos que pueden asistirte a obtener esta información.


Comprueba el posicionamiento de tus keywords


Te recomiendopara comprobar ranking de tus palabras clave. Si has estado apostando por palabras clave específicas, utiliza estapara valorar su
rendimiento. Haz lo siguiente:


  1. Escribe la
    palabra clavepor la que posicionas o deseas posicionar (yo he utilizado «marketing de contenidos» como un ejemplo)
  2. Escribe la
    url de tu página web o blog(te da como opción no hacerlo y obtener todos y cada uno de los resultados)
  3. Elige el
    paísdonde posicionas o quieres posicionar
  4. Elige el
    motor de búsqueda(puedes escoger entre Google y Yahoo, si bien Google está escogido por defecto)
  5. Elige
    resultados localesescribiendo una ciudad o código postal (es perfecto para restaurantes, hoteles, etc)
  6. Elige el
    dispositivodonde deseas efectuar el test (escritorio o bien móvil)



Introduce la información que deseas analizar




El resultado muestra la(s) página(s) que está(n) posicionando por ese término


¡Cuidado! ¡
Tarda prácticamente 60 segundos! No apto para usuarios con mucha prisa. Después de aguardar un tanto, la página de resultados mostrará la
url de la páginaque posiciona para ese término de búsqueda, asi como el
número de la páginadonde aparece esa página.



Comprueba la velocidad de carga de tu página web


A continuación
comprueba la velocidad de carga de tu lugar web, en tanto que es un. Si tu página web o weblog tiene una velocidad carga lenta tendrá muy pocas posibilidades de llegar a estar entre los primeros resultados de búsqueda, lo cual afectará también a sus posibilidades de hacer ventas. Según, Walmart experimentó un fuerte
descenso en sus conversionescuando los tiempos de carga de sus páginas
aumentaron de 1 a 4 segundos. Por eso es tan esencial probar la velocidad de carga de tu página web. Hay muchasrealizar este test, pero te dejo mis favoritas:


Como me gusta que
aprendas a hacerlo tu mismo, y soy de los que piensa que
si no lo haces en el instante no te quedas con el fundamento, voy a enseñarte a hacer una prueba para medir la velocidad de carga de tu página web usando la herramienta(de este modo podrás usarlo para hacerlo con todas y cada una de las páginas web que desees). Dirígete a, escribe la
URL de la página weby haz click en el botón «
Test now«.




Introduce la URL de tu página web y haz clic en «Test now»




Analiza los resultados, en especial el grado y el tiempo de carga


Después de unos segundos te devolverá los resultados. Lo idóneo es que el nivel de rendimiento de tu página web
sea lo más alto posible. La mía, haciendo el test sobre la página de comienzo, devuelve un grado desempeño de
89, un valor bastante alto (aunque siempre y en toda circunstancia es mejor más de noventa) y un tiempo de carga de 623 milisegundos, lo que no está mal para tratarse de una web con adsense (adsense está muy bien para explotar comercialmente, mas la velocidad de carga de la página padece mucho). Si tu página web o blog registra un grado de rendimiento de más de cincuenta es un buen comienzo, aunque tendrás que comenzar a hacer una
evaluación de los elementos que se carganpara reducirlos u optimizarlos.




Nota: Si consigues un grado de desempeño de cincuenta o menos, tu web es muy lenta y tienes que iniciar en progresar su tiempo de carga ¡
Ya mismo!


También presta atención cuántos segundos tarda tu página web en cargar. La mía tarda menos de 1 segundo, lo que es lo idóneo. Trate de que este valor
no supere los 2 segundose intenta que sea
menos de 1 segundo para dispositivos móviles. Existen muchos estudios sobre este tema, mas todas y cada una coinciden en lo mismo: los usuarios aguardan páginas web rápidos, que carguen, a ser posible, en menos de dos segundos, mas
nunca más de 3.



Comprueba la salud de la página web


Después de tener claro qué palabras clave posicionan y la velocidad de carga de la página web es momento de
evaluar su salud, ya antes de empezar a optimar. ¿Has experimentado una caída repentina del tráfico orgánico? ¿Te preguntas si Google ha desindexado (o bien penalizado) tu página web? Si desea saberlo de manera segura es el momento de emplear la herramientade PixelGroove. Para esto
introduce la URL de tu página weby haz clic en «
Check!«.




Introduce la URL de tu página web y haz click en «Check!»




Si todo va bien, recibirás un mensaje en verde


Esperas unos segundos y, si todo se marcha bien, verás aparecer un mensaje en
verde. Si no ha ido tan bien y tu página esta penalizada, los
consejos de este guía paso a pasote ayudarán a
recuperar el posicionamiento en Google de tu página web. Otropara
medir la salud de un sitio webes la
edad del dominio. Matt Cutts ya afirmó en su momento (ver vídeo más abajo) que «la diferencia entre un dominio de seis meses y uno de 1 año no es muy grande», aunque
eso no significa que no importe.


hizo un análisis de más de 160.000(páginas de resultados de búsqueda) y 1.6 millones de URLs y concluyó que la edad de dominio contribuyó, en la mayoría de los nombres de dominio que uso para su estudio, a
estar en el primer puesto de los resultados(o entre los primeros). Esto también significa que precisas tener
paciencia. Conforme
pase el tiempoy que tu dominio y los links tengas más edad, el
posicionamiento debe mejorar.


#3 Haz el seguimiento de las métricas correctas



Una vez tienes claro el posicionamiento actual de tu página web, es el momento de efectuar un
seguimiento de ciertos indicadores vitales o KPIsque te dejen averiguar qué más factores debes prosperar. En este paso debes
evaluar los indicadores o bien métricas más importantes.




En la sección de «Canales de adquisición» de Google Analytics podrás ver el tráfico orgánico


Es esencial saber
cuántas de las visitas que recibe tu página web o bien weblog vienen de Google. Es una forma de
evaluar su eficacia. En dependencia de tu sector, es muy probable que más del cincuenta por cien de tus clientes del servicio potenciales provengan de motores de búsqueda como Google.
El posicionamiento SEO es clave para la conversión de los leads. Para saber cuántos usuarios llegan a tu página web orgánicamente dirígete a tu cuenta de Google Analytics y mira el
informe de canales de adquisición(
Adquisición > Todo el tráfico > Canales). Estete ayudará.



Conversiones del tráfico orgánico




En la sección de «Análisis de búsqueda» de Search Console tienes información sobre las palabras clave que más convierten


Además de examinar el tráfico de búsqueda orgánico, vale la pena prestar atención a las palabras clave que generan tráfico en el sitio. Una forma de localizarlas es utilizar otra herramienta de Google,
Search Console o Administrador web Tools(
Tráfico de búsqueda > Análisis de búsqueda). De esta manera podrás
identificar las palabras clave que transforman orgánicamente. Es fácil de utilizar y puedes exportar la información a un formato excel para poder trastear con ella. Si no sabes manejar esta herramienta, te invito a este.




Nota: Si has vinculado tu cuenta de Google Analytics con la de Search Console podrás
ver este informe directamente en los informes de Google Analytics, sin visitar las 2.




Si tienes Search Console y Google Analytics vinculados podrás ver la sección de «Consultas»



Clasificación de las palabras clave comerciales


Uno de los errores más graves que se acostumbra a cometer en el proceso del estudio de palabras clave o investigación de palabras clave es
no dedicar el tiempo preciso a las palabras clave comerciales. Una de las razones acostumbra a ser pues
las palabras clave comerciales son las más lucrativas. Para prosperar tu posicionamiento y progresar las ventas es preciso
entender la diferencia entre las palabras clave comerciales y las informativos.


Si tus palabras clave son informativos generas tráfico orgánico, mas
la conversión de esas visitas a compradores puede ser difícil. La razón es sencilla, en tanto que los usuarios que procuran palabras clave informativas como «cómo suprimir el acné con productos caseros», «cómo instalar WordPress», «ganar dinero en línea gratis» o bien «descargar libro electrónico gratis»
no están con ánimos de comprar. Desean que charles su idioma, el idioma del «gratis» o bien «por la cara». Al contrario, las personas que usan palabras clave como «mejores productos para el acné», «principales distribuidores de alojamiento web» o «diseño de páginas web en madrid» están
en busca de una solucióny tendrán
más ganas de comprar.


Si lo tuyo es el
comercio electrónico o ecommerce, reconocerás que las palabras clave comerciales tienden a convertir
bastante bien. Las palabras clave que tienen un prefijo (ya antes) o un sufijo (después) junto con resto de la frase clave tienden a rendir muy bien. Ciertos ejemplos pueden der «comprar», «opinión», «adquirir», «descuento», «cupón», «oferta», «envío» y «pedido». Si te has dado cuenta, ya antes te he explicado el proceso para determinar qué palabras clave están mandando tráfico orgánico a tu sitio web, ahora… ¿
Puedes ver la diferencia entre las palabras clave informativas y comerciales?



Dashboard posicionamiento web para hacer un seguimiento de los KPIs



En este paso te invito a que configures un
dashboard o bien cuadro de mandos SEOpara poder
controlar los parámetros esenciales en todo momento. Para esto te invito a utilizar, una herramienta que hace fácil lo complicado. Te permite crear dashboards desde prácticamente cualquier fuente de datos (Analytics, etc). De todas maneras, también puedes emplear Analytics y sus panales adaptados o bien. La mayoría los puedes hallar en la.


Basta con hacer clic en el botón que está debajo de cada uno de los paneles para
agregarlo directamente a tu cuenta de Google Analytics. Los informes personalizados son una excelente manera de
obtener datos muy valiosos con solo un vistazo, ya que te dejan
juntar múltiples métricas en una misma pantalla. Cuando tengas el que deseas, sencillamente haz clic en el link correspondiente.




Nota: Si te cuesta, echa una ojeada a este tutorial que te ayudará a comprender y crear un dashboard SEO en Analytics.


#4 Optima la página web



El contenido es sólo el principio. Éste debe estar puesto de la manera correcta en la página web para
sacar el máximo partido a las palabras clave. Si Google encuentra términos relevantes en tu página es bueno, mas
si los encuentra en el lugar correcto o bien destinado para posicionar es aún mejor. Es importante que sigas unos principios de optimización, puesto que ayudará a que tus páginas se posicionen en los buscadores web lo mejor posible:



  1. Títulos: El título es el factor más esencial a nivel de página y también uno de los más fáciles de implementar y que mejores resultados proporciona. Como consejo, trata de poner tus palabras clave al comienzo de la etiqueta de título, ya que es donde más peso ejercen. Y nunca repitas exactamente el mismo título en varias páginas.

  2. Encabezados: Los encabezados, y especialmente los <h1>, proporcionan otra oportunidad adicional de optimar tus páginas. El texto ubicado dentro de los encabezados ayuda a los buscadores web a identificar los temas de una página. Además, ayuda a los lectores a diferenciar los diferentes apartados.

  3. Textos: Las próximas recomendaciones te ayudarán a optimar tus textos para cualquier buscador:
    • Ofrece tus textos en formato HTML, no en imágenes ni ficheros Flash
    • La primera frase es la que mayor peso tiene, trata de incluir en ella tu palabra clave principal
    • Usa variaciones y sinónimos de tus palabras clave a lo largo del texto
    • No abuses de tus palabras clave y asegúrate de que encajan en el texto de forma natural


  4. Imágenes: Optimar las imágenes de tu lugar puede asistirte a conseguir tráfico adicional desde los buscadores web. Utiliza:
    1. Palabras clave en el nombre del archivo
    2. Palabras clave en el texto gráfico Alt
    3. Imágenes gráficas de tus palabras clave


  5. Meta descripciones: La meta descripción no tiene ninguna influencia en el posicionamiento de la página, pero sí influye es en la posibilidad de clic por la parte del usuario. Es buena idea tratar la meta descripción como un pequeño anuncio afín a los de AdWords.

  6. Nombres de página: El nombre de la página también es un elemento influyente en los buscadores web. Siempre que sea posible, incluye tu palabra clave primordial en el nombre de la página (ojo que para ello vas a precisar URL amigables).

  7. Datos estructurados: Con los datos estructurados puedes añadir etiquetas especiales a tu contenido, de forma que los motores de búsqueda puedan entender fácilmente lo que quieres decir. También puede suministrar fragmentos enriquecidos para tus páginas en las páginas de resultados de búsqueda. Estos dan una pequeña muestra del contenido de la página en las páginas de resultados de motores de búsqueda, con lo que es crítico para progresar tu posicionamiento y el CTR de tus páginas (para revisar cómo están los datos estructurados de tu página web). Ense pueden hallar diferentes esquemas para diferentes tipos de contenido, como artículos, productos, acontecimientos, películas, personas de organizaciones.

  8. Sitemap: Los motores de búsqueda utilizan el protocolo XML de los
    sitemapso
    mapas de sitio, con lo que es fundamental que tu página web tenga un sitemap XML. Después de su creación, súbelo a la sección pertinente de tu cuenta en Webmaster Tools, de manera que Google indexe automáticamente y en pocos segundos todo el contenido de la página web. Es esencial que sea actualizado y vuelto a presentar cada vez que se crean contenidos nuevos.

  9. Estructura de las URL: Mi consejo es que sostengas las URLs bajo cien caracteres de longitud, que emplees guiones normales en vez de guiones bajos y que evites los números y caracteres especiales.

  • Ofrece tus textos en formato HTML, no en imágenes ni ficheros Flash
  • La primera frase es la que mayor peso tiene, trata de incluir en ella tu palabra clave principal
  • Usa variaciones y sinónimos de tus palabras clave a lo largo del texto
  • No abuses de tus palabras clave y asegúrate de que encajan en el texto de forma natural

  1. Palabras clave en el nombre del archivo
  2. Palabras clave en el texto gráfico Alt
  3. Imágenes gráficas de tus palabras clave

Esta es la parte más técnica de todo el proceso. Google utiliza links para descubrir las páginas que componen una página web. Primero lee una página, y cuando ha acabado con ella, brinca a otras a través de los links que contiene. Una parte de la información leida la guarda en su índice para recobrarla cuando alguien haga una búsqueda. Este proceso tiene por nombre
indexacióny es una parte esencial del
funcionamiento del buscador de Google.


La cuestión es que
si Google no puede saltar a otras páginas, no puede indexarlas, y las páginas que no están en su índice no tienen ninguna posibilidad de aparecer en el buscador. Para evitar esto, una página web debe facilitar el acceso a todas sus páginas a través de enlaces. Hay una forma de organizar los links de una página que fomenta la indexación. Consiste en que todas las páginas sean alcanzables a través de enlaces partiendo desde la página primordial.


Otra clave es q
ue los links no estén en JavaScript, Java ni Flash, ya que
Google no lo ve con buenos ojos. Si es tu caso, necesitarás ofrecer una opción alternativa a dichos enlaces en formato HTML para que el buscador pueda seguirlos. De manera adicional, puedes facilitar la indexación si creas uny lo envías a Google a través de sus. Al hacer esto, le estás diciendo al buscador qué páginas componen tu sitio y dónde puede hallarlas, con lo que facilitas su indexación. Dos recursos para crear sitemaps o bien mapas del lugar son:


#5 Diagnostica, analiza y suprime posibles penalizaciones



Ahora que
conoces el posicionamiento de tu página web. el lugar que ocupas en los resultados de búsqueda y has
configurado el seguimiento de las métricas más importantes, es el instante de examinar tu página web o blog en detalle para ver si hay existen penalizaciones. Este paso es esencial, ya que
no tiene sentido promocionar o edificar links de un sitio tóxico.



Conoce la evolución del linkbuilding


Como ya te he contado alguna vez en mi, hasta 2012 los links de spam ayudaban a mejor el posicionamiento en google y otros motores de búsqueda. Eran muchos los que conscientes, aprovecharon estecomo ventaja, creando miles y miles de enlaces sin ton ni son. Como un ejemplo puedes ver estede Moz, que muestra como utiliza una página web esquemas de links para edificar links entrantes.


La forma y las técnicas para posicionar una página web
hace tiempo que han cambiado. Gran culpa la tiene los abusos de algunos administradores web y profesionales del ámbito, que lejos de jugar limpio, han usado cualquier herramienta en su poder para
potenciar el SEO(utilizando granjas de links o bien enlazando desde sitios de incierta reputación) y
subir situaciones en los resultados de Google. Como todo en la vida, “todo principio tiene un final”, y Google se sacó de la manga, hace ya unos años, a los amigosy, que han sido causantes del
descalabrode muchas páginas que ocupaban primeros puestos en los resultados de búsqueda de Google. En muchas ocasiones no tienes por qué recibir un mensaje depara saber que estás penalizado o que
algo no funciona en la web, los datos de
Google analyticsno dejan sitio a equivocaciones.


Hoy en día hay que ser consciente de esta realidad, puesto que a lo mejor tú, como empresa o particular, no has hecho nada, mas la empresa que contrataste para posicionarte la página web sí (
te aseguro que sí). Recibo cientos de mensajes relacionados con este tema, con empresas que están cayendo en lasy que
no tienen ni la más mínima idea de por qué. La solución no es fácil, porque depende de forma directa delque Google haya aplicado, siendo la más dura la
algorítmica.




Nota: Es esencial
encontrar y eliminar los enlaces(ilícitos) causantes del problema, que pueden poner
y pondrán en peligro tu estrategia de posicionamiento en buscadores, o bien incluso entorpecerán la trayectoria ascendiente de tu página web.



Detecta tu mismo si te ha penalizado Google



En este paso te explicaré las claves para
detectar si te ha penalizado Googley, si es el caso, te explicaré punto por punto lo que tienes que hacer para que puedas
recuperarte de la penalización. Toda vez que se genera una pérdida repentina del tráfico a la página web lo primero que se acostumbra a meditar es: “¡Me han penalizado!”, pero una penalización no es lo único que te puede pasar.


A menudo se producen
fluctuaciones en los resultados de búsqueda de Google, las tendencias de búsqueda cambian, tus contendientes se posicionan por encima tuyo o aun puedes meter la pata con el fichero robots.txt (ya sabes, poniendo «disallow»). El primer paso para
saber si Google te ha penalizadoes descartar cualquier otra opción. Sólo cuando estás seguro de que no ha sido otra cosa puedes proponerte una penalización. Los
síntomas más comunes de una penalización de Googleson:


  • El tráfico orgánico procedente de Google se reduce drásticamente
  • La página web pierde visibilidad para ciertas o bien todas las palabras clave
  • El dominio deja de aparecer al procurarlo por su nombre
  • El contenido y el dominio de tu página web se “desindexa” del buscador.

Estos síntomas no aparecen por casualidad. Generalmente,
Google impone sanciones o penalizacionespor cosas como:


  • Crear enlaces artificiales para potenciar los rankings
  • Sobrecargar las páginas com muchas palabras clave
  • Copiar contenidos directamente de otras páginas
  • Llenar el pie de página de links sin relación con la página
  • Hacer muchos intercambios de enlaces

  • Comprar o bien vender enlaces
  • Emplear textos ocultos
  • Mostrar un contenido al buscador y otro diferente al usuario
  • Participar en redes de blogs
  • Ataques de

Existen muchas fórmulas de saber qué está sucediendo, mas te voy a explicar las 4 más usadas:


  1. Utilizando
    Google: Ejecuta en la
    barra de búsqueda de Googlela instrucción «
    Site:«. Si has sido penalizado por algo grave como spam web, encontrarás una
    página de resultados vacía, o sea, lo que viene siendo
    ningún resultado. Este género de penalización en el que se desindexa la página web por completo es complicada, ya que desea decir que hemos sido expulsados de Google
  2. Utilizando
    Webmaster Tools: Webmaster Tools no es sólo la herramienta de Google que nos permite tener información sobre nuestro dominio, también es nuestra
    única forma de comunicación con Google. A través de esta herramienta Google nos notificará en algunos casos que hemos sido penalizados y el por qué. Esta información es más que suficiente para detectar qué tipo de penalización tienes en la página
  3. Utilizando Google Analytics:
    Google Analyticses otra increíble herramienta que nos puede ayudar mucho en la
    detección de penalizaciones de Google. En este caso miraremos las palabras clave o
    palabras clave que te aportan tráfico orgánico. Para esto abre tu cuenta de google analytics y selecciona la opción
    Fuentes de tráfico > Fuentes Búsqueda > Orgánica. Con esta selección dispondremos del
    listado de palabras clave que nos aportan tráfico. En la parte inferior derecha, nos indicará el número de palabras clave que nos aportan trafico. Si seleccionamos un mes, equiparamos con el mes precedente y vemos una bajada de trafico que puede ser progresiva o bien brusca, probablemente hayamos sido penalizados, en un caso así muy posiblemente por
  4. Utilizando Panguin Tool: Es un método poco conocido para detectar penalizaciones, pero es posiblemente el más fácil de todos. A través de la herramientay accediendo con tu cuenta de Analytics podrás ver si has perdido tráfico orgánico en ciertas actualizaciones que ha realizado Google. Hay que tener en consideración que Google cuando hace una actualización, las páginas web penalizadas ven una
    caída de tráfico orgánicomás o menos pronunciada en los días siguientes a la actualización.

Hay que subrayar, además, que puede haber
otros muchos indicadoresque podrían presentar alteraciones en el caso de que haya una sanción en dependencia de su gravedad, como por ejemplo: la
bajada de tráfico orgánico o bien la pérdida de visibilidad por palabras clave; también puede haber señales que podrían anticipar una penalización, como por ejemplo: un crecimiento muy rápido en lo que se refiere a generación de enlaces entrantes o de textos de ancla sobreoptimizados (ejemplo: “vuelos baratos”, “hoteles a Tenerife”, “viajes baratos”, etcétera). De ahí que, para adelantarte a una penalización de Google, es recomendable
monitorizar los primordiales puntos de controlsemanalmente para poder reaccionar lo más rápidamente posible. Lo mejor es que conozcas los.



Detecta el tipo de penalización


Google contempla 2
tipos de penalizaciones:


Se inician por 2 razones, o bien tu sitio ha disparado una señal de alarma, o alguien ha enviado un informe de spam. Tras esto un miembro del buscador examina tu lugar y, si es pertinente, aplica una acción manual. Más tarde recibes una notificación a través de las Herramientas para administradores web del buscador. Es el caso más grave y costoso de recuperar.



Penalizaciones algorítmicas


Uno de los algoritmos de Google (Panda, Penguin, etc…) examina tu página web y advierte que infringe en algún punto las directrices del buscador y automáticamente aplica una penalización como, por ejemplo, un factor de -20 situaciones en el ranking de resultados. En este caso no recibes ningún género de notificación, mas es más fácil de advertir y solventar.


Es esencial que sepas
cuál es tu caso, en tanto que
el procedimiento para recobrarse varíade uno a otro. Si Google te ha dejado un
mensaje a través de las Herramientas para Administradores web o bien Search Console, no cabe duda de que te ha penalizado manualmente. Es algo que también puedes revisar en la sección
Tráfico de búsqueda > Acciones manuales. En otros casos seguramente se trate de un filtro algorítmico.



Descarga tu perfil de enlaces




Te voy a enseñar las herramientas para analizar tus links entrantesque yo empleo para analizar los links entrantes de cualquier dominio, además de para
tener controlado quien te enlaza(algo muy aconsejable). En el primer caso, te toca aceptar la gigantesca labor de unapara ver donde están los links malos o tóxicos, de donde vienen y cómo puedes deshacerte de ellos.
Analizar tu link profile o perfil de enlacespuede ser una tarea tediosa, mas muy aconsejable cuando quieres detectar posibles inconvenientes.


Si te ha perjudicado por Google Penguin, Google Panda o has sido recibido una penalización manual de Google por tener links no naturales, tendrás que
analizar los backlinks(enlaces entrantes) y hacer un análisis comparativo con tus cinco principales competidores (por lo menos). Existen una serie de
herramientas de SEOque puedes usar para hacer la
evaluación de los enlaces entrantes o bien backlinks de tu página web. Ciertos de estos son gratis, mientras que otros requieren suscripción. Veamos lo que cada herramienta puede ofrecer.


  1. : Es una herramienta de pago (con planes de suscripción desde $ 79/mes), aunque ofrece pruebas gratis de dos meses si te suscribes hasta un año y la devolución de tu dinero en 7 días si no estás conforme. Cuenta con una serie de servicios/herramientas, que son ideales para la investigación de la competencia, así como la búsqueda de enlaces tóxicos a tu página web. Su funcionalidad “Site Explorer” es el que puedes utilizar para estudiar los perfiles de links entrantes. Sencillamente tecleando tu dominio te dará una vista tabular de los links que apuntan a tu dominio: número de Links, géneros de enlaces, número de dominios únicos referentes, anchor texts más usados, dominios que redirijan el mayor número de enlaces, links nuevos y enlaces perdidos. La funcionalidad “informes estándar” deja la investigación de una forma diferente. Puedes ordenar y filtrar los datos conforme con ciertos parámetros como métricas sociales. Hay una representación gráfica muy agradable de los enlaces que cambian, para que se pueda hacer un análisis en profundidad.
  2. : Es una herramienta que permite que
    investigues tu perfil de enlacesde forma rápida y sencilla. Es una herramienta de pago y ofrecer informes de los links, análisis de links entrantes, gestión de los enlaces y un seguimiento diario de tu ranking. El módulo de análisis de enlaces entrantes permite analizar todos los enlaces entrantes utilizando filtros como: posición del link, contexto del link, AC Ranking de Majestic y links entrantes. El resultado mostrará las páginas web de menos calidad primero. La revisión es muy rápida con la función de vista anterior de los links, y tendrás una base de datos de los links más tóxicos que enlazan a tu página web. La herramienta le aconseja que revises los enlaces manualmente (uno por uno) y luego exportes los datos a la herramienta Disavow Tool de Google, para que desautorices esos enlaces negativos.
  3. : Es seguramente la
    herramienta de investigación de enlaces entrantes más eficaz(y encima es sin coste). La última funcionalidad que dispone es la posibilidad de descargar los backlinks por fecha. Para conocer los enlaces entrantes de tu página web, tendrás que ir a su Panel de control> Links a tu sitio> Descargar últimos enlaces. Además podrás descargar todos y cada uno de los datos de los enlaces en formato Google docs o como un fichero CSV. Los datos tendrán los links más nuevos en la parte superior. La interpretación de los datos es muy fácil, puesto que puedes proseguir los enlaces que apuntan a tu página web ordenándolas por la data. En el momento en que tenga la lista de enlaces de Google Webmaster Tools, podrás exportar los datos a las otras herramientas citadas y obtener un informe final de los enlaces tóxicos o bien malos. El siguiente paso sería el empleo de la herramienta de desautorizar links de Google para deshacerse de ellos.
  4. : Es una herramienta de pago con un
    número importante de funcionalidades, pero tiene una que resalta sobre las demás y es su “Backlink Profiler”, quizás la mejor manera de conocer la fuente y también identificar los enlaces entrantes de múltiples dominios y conseguir todos los detalles acerca de ellos. La lista que se consigue ya viene “limpia”, para quitar los links fallecidos de una forma fácil. También te afirma el género de enlace, si es follow o no follow , etc. La herramienta también te dirá los dominios que te estén pasando link juice de calidad. Es muy fácil leer el gráfico de barras del informe y futuras indagaciones te dirán el anchor text de los links. Todos los datos se pueden guardar como un fichero CSV. La herramienta viene con una función de exportación de un solo click que crea de forma inmediata un archivo de exportación conveniente para la herramienta Disavow Tool de Google.
  5. : Es una herramienta gratis así como de pago, y para el
    análisis profundoy comparaciones como la búsqueda de enlaces de todo la página web, es preciso tener una suscripción (hay plata, oro y otros planes de suscripción). La herramienta “
    Bulk Backlink Checker” es quizás la más recomendada para el control de links para muchos dominios. Puedes comparar tu
    perfil de enlacesinmediatamente con tu competencia. La herramienta le deja encontrar: links de toda la página web , anchor text sobreoptimizado, redirecciones trescientos uno, quitar redes de links tóxicas e identificar los enlaces más débiles.
  6. : Es una herramienta que te deja examinar de forma rápida y fácil todo lo relacionado con links entrantes a tu página web, además de presentarte los datos con un diseño muy visual e intuitivo. Lo diferente de esta herramienta y lo que la hace verdaderamente útil es la “
    monitorización en tiempo real“. Esto quiere decir que cuando logres o bien pierdas uno de tus
    backlinks, desde monitorbacklinks te envían un correo electrónico detallado con lo que ha ocurrido. También los de la competencia, lo que la hace aún más valiosa.
  7. : De
    MOZ, es probablemente la
    herramienta más usadadespués de que Yahoo Site Explorer se fuese del mercado. La herramienta es fácil y rápida de utilizar y tiene opción gratis y de pago. Lo mejor de esta herramienta es que puedes comparar tu página web con otras páginas web de internet que utilicen benchmarks de autoridad de dominio. Lógicamente, hay una gran cantidad de información disponible para el análisis de los anchor text y los datos se pueden descargar en una hoja de cálculo para ahondar en el análisis. Los datos de los enlaces incluyen las mejores páginas de tu página web, anchor texts utilizados en los enlaces, los links a ciertas páginas web y el engagement en las redes sociales. Puedes estudiar los enlaces que tu competencia está recibiendo y ver cuales de tus enlaces va mal o bien mejor dicho “no es natural”.
  8. : Por otra parte, tenemos otra
    herramienta para analizar links entrantes gratis, en un caso así más especializada para el caso,
    analizar enlaces gratis, se trata de
    Openlinkprofiler. Te permite hacer cosas bastante interesantes con sus filtros y dispone de una condimenta de
    calificador de los backlinks, a los que otorga mayor o menor calidad a través de tonalidades.
  9. : Es una completa herramienta que te permite analizar tu competencia, la página web de tus clientes del servicio o bien tu propia web. Solo debes insertar la url de la web a examinar y SeMRush te mostrará numerosos datos y variables, de una manera muy visual, permitiéndote detectar nuevas ocasiones, analizar la estrategia de tus competidores, las palabras clave más relevantes y su grado de competencia. Su potencial la transforma además en una herramienta indispensable de investigación para los posicionamiento en buscadores, puesto que te deja descubrir qué keywords están reportando tráfico, a menudo con resultados que no esperabas, puedes hacer un seguimiento de las palabras clave que están bien posicionadas, aquellas que van perdiendo puestos y esas nuevas situaciones, que prueban que tu estrategia de posicionamiento va por buen camino y encontrarás sugerencia de palabras clave que te ayudarán en el diseño de estrategias Long Tail (la conocida Cola larga… “a ver quien la tiene más larga”).
  10. : WebMeUp es una herramienta posicionamiento web en buscadores bien interesante con la cuál podrás evaluar el perfil de links de tu página web, entre otras muchas, por poner un ejemplo, para poder ver qué links pueden estar poniendo en riesgo tu posicionamiento web debido a una estrategia deficiente de Linkbuilding (o bien construcción de links) que pudieras haber realizado por encargo a una agencia SEO de antemano o una mala ejecución a nivel interno, guiada por aspectos que con las nuevas actualizaciones de los algoritmos de Google, sencillamente hayan quedado en desuso.


Revisa los enlaces manualmente



Antes de hacer la
criba de enlaceshas de identificar los que son verdaderamente malos y te pueden estar perjudicando. Para ello tendrás que ir directamente a la página web que te enlaza y preguntarte: ¿Está en tu mismo idioma? ¿Es una web de calidad que no está penalizada? Por el género de contenido que ofrecen, ¿Tiene sentido que tengan un link a tu página web?, ¿El anchor text no se repite demasiadas veces? Si alguna de estas contestaciones es negativa deberás marcar el link en colorado porque puede ser malo y deberías eliminarlo. Debes tener en cuenta lo siguiente:



  • Carga la página en el navegador: Si no funciona, toma nota y continúa con el próximo. Si no carga ningún contenido, mas no da error, verifica el código fuente, para cerciorarte de que el link no aparece de una forma no visible

  • Si marcha, registra el código fuente, con el objetivo de buscar el link hacia tu página: Cuando lo halles, comprueba la idoneidad de seguir manteniéndolo, o márcalo como link no deseado. Caso de que no esté, toma nota en tu lista

  • Comprueba si es un link follow o no follow: Contra lo común en una estrategia de enlace building, cuando se trata de estos enlaces “sospechosos”,
    un nofollow es una bendición
  • Por defecto, desecha los enlaces que pertenecen a listados de webs, blogrolls, relación de comentarios, ocultos y en suma cualquier web que apeste a black hat SEO



Nota: Para encontrar el link en la página, tienes que acceder a la página en cuestión y hacer CTRL+B (CTRL+F, en inglés), en el caso de que no lo puedas localizar puedes hacer CTRL+U o bien botón derecho “View page source” y procurarlo desde el código de la página.



Elimina los links peligrosos o tóxicos


Esta es la parte más importante: No emplees la herramienta de
desautorizar links de Googlea menos que hayas intentado quitar el enlace primero. Primeramente, intenta suprimir los links solicitando su retirada a los webmasters de las páginas web donde estos se encuentren. Una vez los hayas intentado, si no has tenido éxito, entonces pasaremos al paso de
desautorizar los enlaces. Voy a darte una visión general de este proceso para que puedas tener una clara comprensión de cómo prepararte para una
proceso de desautorización de enlaces. Asegúrate de llevar un
registropormenorizado de este proceso. Te invito a la creación de una hoja de cálculo detallada con la información sobre cada link (URL,, Enlaces, data de detección, etc), la información de contacto de cada webmaster y una captura de cada correo electrónico que has mandado con una solicitud de eliminación. Una vez que tengas controlado el proceso en lo que a información se refiere, toca:



  • Buscar el link infractor: La mejor fuente de enlaces entrantes es
    Tráfico de búsqueda > Links a tu sitio > Con más enlaces a tu sitio > Más información > Descargar enlaces más recientes.esta lista de enlaces manualmente.

  • Investiga el link para localizar la información de contacto del webmaster de la página web: Un formulario de contacto o bien una dirección de correo electrónico es suficiente. Si no lo hallas, puedes.

  • Ponte en contacto con el webmaster: Cuando te pones en contacto con el administrador web, pídele educadamente que elimine el link (o bien que lo cambie el anchor).

  • Espere un tiempo razonable: En temas de quitar links es mejor dar un tiempo, asi que espera cerca de una semana.

Si después de esperar 1 semana el link prosigue ahí, es posible que se haya pasado al webmaster, así que recuérdaselo nuevamente. Si después de este segundo acercamiento el administrador web no responde, pasa a incluir en enlace en el fichero disavow.txt (más abajo lo te lo explico con detalle).



Haz la petición de reconsideración de los enlaces malos


Una vez has hecho todo lo que resulta posible para
limpiar tu página weby tu
perfil de enlacespuedes enviar una
solicitud de reconsideración a Google. Un miembro del equipo de spam web comprobará el esfuerzo que hayas hecho y decidirá si mereces
librarte de la penalización. Eso sí,
sólopuedes mandar una solicitud de reconsideración si.


Es decir, te ha enviado un mensaje a través de las Herramientas para webmasters para dejarte claro que infringes sus directrices, lo que se refleja en el visor de acciones manuales. En otro caso es suficiente con solucionar todo aquello que haya podido causar tu caída. Y de igual forma que disparaste un filtro, el buscador detectará los cambios y anulará la sanción. Dicho esto, aquí tienes ciertos consejos para preparar tu solicitud:



  • Educación ante todo: Como no sabes quién está del otro lado, emplea el más tono agradable, educado y respetuoso que tengas, jamás se sabe.

  • Acepta tu responsabilidad: Reconoce que no has hecho las cosas bien y que de ahora en adelante vas a esmerarte por crear links que prosigan las directrices de Google.

  • Nombra posibles causas: Si fue la agencia posicionamiento SEO que contrataste y que construyo enlaces spam sin tu consentimiento, menciónala y pon meridianamente los links que se hicieron en ese proceso.

  • Explica todo lo que has hecho: Explica una por una las medidas correctoras que hayas tomado.

  • Documenta: Incorpora documentación que lo respalde, como e-mails y atrapas de pantalla

  • Menciona el archivo disavow: Mienta el fichero Disavow si la has usado

Puedes encontrar el enlace para el envío de la solicitud en el informe de acciones manuales, así como. Pero recuerda, antes de enviar nada debes haber hecho todo lo posible por adecentar tu página/perfil de enlaces, o no servirá de nada. La limpieza de links se debe hacer cada “x” tiempo, su frecuencia dependerá de la
popularidad de la web, mas no se debe dejar jamás de lado en tanto que puedes estar invirtiendo un buen tiempo en prosperar el contenido de tu web, mas por culpa de este freno no podrás ver como mejoran tus rankings. Una vez hayas conseguido el
iminar con éxito todos los links malosy anular la penalización,
la remonta de situaciones podrá no ser tan inmediata.


En ciertos casos, sobre todo tratándose de una
penalización debida a Google Penguin, se tendrá que aguardar una nueva actualización del buscador para ver saneado al cien por cien el site. En otros casos en los que no exista la implicación directa de la actualización de Google Penguin, la mejora será progresiva y gradual, y no siempre y en toda circunstancia con una recuperación total de las posiciones perdidas… ¿”Sencillo”, verdad?
Sanear un dominiono se hace en cinco minutos, mas es una buena medida para aclararle a Google que deseamos hacer las cosas bien y que sólo
nos interesan los enlaces de calidad. Si estás en paz con el buscador, tus clientes podrán buscarte… y localizarte.



Diversifica la distribución de tu anchor text


El
anchor text o bien texto de anclapuede desempeñar un
papel claveen la mejora del posicionamiento de tu página o weblog o destruirlo todo por completo. Si quieres un perfil de links lo más natural posible, hay que
diversificar el texto de ancla. Esta distribución explica
cómo haces el linkbuilding o bien la construcción de enlaces(y los fallos que cometes salen a a luz muy rápìdo). Cuando creas links y piensas en el texto de anclaje, lo mejor es que tengas presente estos
tipos de anchor text:



Ejemplo: Supondremos que tu página web vende pantalones vaqueros azules. Si tu nombre de dominio es vaquerosazules.com… ¿Cómo harías la distribución del texto de ancla? (en este caso, como ya he citado ya antes, hay que llevar cuidado con los dominios exactos o bien). Caso de que desees enlazar tres veces desde un lugar particularmente, lo ideal es que emplees un perfil de enlace parecido a este:



Texto de ancla 1: web de vaquerosazules.com (página de destino: home o página de inicio)


Texto de ancla 2: pantalones vaqueros azules on line (página de destino: una página en la que hables sobre tus productos)


Texto de ancla 3: comentarios (página de destino: tienda)



Evita la sobreoptimización


Usando la lógica,
si te pasas usando determinados tipos de anchor text, puedes causar un exceso de optimización que puede concluir (y que seguro terminará) en una penalización. Para evitar un exceso de optimización prosigue estas directrices:



  • Evita usar sólo texto de ancla con palabras clave: Si quieres enlazar a una página interna que trata sobre la «
    estrategia de construcción de enlaces«, no uses esa frase clave como anchor text. En vez de ello, varia la frase y emplea algo como «
    aprende más sobre la construcción de enlaces» o bien una combinación de una palabra genérica y una palabra clave precisa.

  • Evita links irrelevantes: Si tienes una página que habla sobre perros y deseas enlazarla ¿Por qué lo ibas a hacer con el anchor text «
    mejor entrenador de golf«? No tiene sentido y podría dar sitio a una penalización si se transforma en un patrón y lo detecta Google.

#6 Efectúa una investigación de palabras clave



Cuando ya te has librado de los
enlaces artificiales o no naturales, es el instante de
potenciar tu SEO. Un factor esencial para que una
estrategia de inbound marketingtenga éxito es realizar un
keyword research o bien una investigación de palabras clave. Tu negocio on line no va a llegar lejísimos sin comprender cómo marcha este proceso. Las
palabras claveson el
tema o bien motivo central del contenido de una página. Esto es, que dentro de una misma página web se pueden tener cientos, o bien incluso miles, de palabras claves. Después de todo esas
palabras clavedeberían estar alineadas y en consonancia con «
lo que los usuarios teclean en la caja de búsqueda de Google» para
encontrar lo que buscan. Introducen un término y acto seguido aparece una lista de páginas que Google considera «relevantes». La meta es que alguna de tus páginas
aparezca entre los primeros resultados de búsqueda.



Aprende para qué se usan las palabras clave


Desde el origen de los motores de búsqueda, las palabras clave se han utilizado para buscar información, ganar relevancia merced a loso textos de ancla (esta tendencia cambió desde el momento en que Google lanzó su algoritmoy empezó alas sobreoptimizaciones) y enfocar textos cara los temas que deseamos hablar o bien desarrollar. En definitiva, el
concepto de palabra clavese emplea, entre otros campos:


  • En el
    SEO, para
    definir las búsquedaspara las cuáles queremos ser relevantes y posicionar sobre quien sea.
  • En el
    SEM, para definir las búsquedas para las que queremos que salgan nuestros anuncios.
  • En el
    Marketing Online, para usarlas en textos de ancla para la construcción de links, landing, dominioso para creación de contenido.

Puede parecer obvio, mas
lo que uno piensa no tiene por qué guardar ningún parecido con la realidad. En general
los usuarios buscan de manera intuitiva, utilizando
palabras más básicasde lo que cabría aguardar. Imagina qué pérdida de tiempo y dinero sería trabajar a lo largo de meses en la
visibilidad de tu página webpara luego descubrir que
te has equivocado de términos. De ahí que es buena idea hacer un
keyword researcho
investigación de palabras clavepara conocer cuales son las que más se usen para buscar el género de producto o bien servicio que ofreces. Hay muchas formas de buscar las palabras clave, así que te voy a mostrar qué proceso prosigo yo.



Define las palabras clave



  1. Generar ideas (Brainstorming): Consiste en conseguir una lista inicial de palabras clave. Puedes dar con términos muy interesantes si investigas:

    • Las palabras que utilizarías para buscar lo que ofrecesal ponerte en el sitio del usuario

    • Las palabras que emplean tus contendientes en sus sitios web, las que se mientan en weblogs y foros de discusión sobre el tema, y las se emplean en redes sociales para hablar sobre lo que ofreces

    • Las palabras que sugiere Google en la sección de búsquedas relacionadas(al final de la página de resultados), así como en el Planificador de palabras clave de AdWords


  2. Obtener cifras: En lo que a Google se refiere, un término que nadie busca no tiene ningún valor. Así que partiendo de tu lista inicial de palabras, necesitas averiguar el volumen de búsquedas amontonado para cada una. Puedes utilizar el. Por otra parte, necesitas
    medir el nivel de competencia existente para tus palabras clave, puesto que unos niveles demasiado elevados pueden sostenerte distanciado de la primera página de resultados de Google por demasiado tiempo. Una forma de hacerlo consiste en descubrir el número de páginas mínimamente optimizadas a través de la búsqueda intitle:”palabra clave”.

  3. Seleccionar de palabras clave: Partiendo de tu lista inicial de palabras clave el último paso consiste en
    escoger los términos más interesantes. Como norma, los mejores términos guardan un equilibrio entre:
    • Alta relevancia
    • El mayor volumen de búsquedas posible
    • El menor nivel de competencia posible


  4. No te olvides del long tail: En todo proyecto de posicionamiento deben existir palabras clave principales (genéricas, de producto, de localidad, etc) y
    palabras clave long tail. En nuestros días las búsquedas se han vuelto mucho más «complejas», en tanto que los usuarios buscan con ,más de 1 palabra (ya antes se procuraba con menos palabras). Es por esta razón que hay que tener en consideración este tipo de keywords. Puedes utilizar el contenido de un weblog para integrarlas en tu estrategia de contenidos.


  • Las palabras que utilizarías para buscar lo que ofrecesal ponerte en el lugar del usuario

  • Las palabras que usan tus contendientes en sus sitios web, las que se mientan en weblogs y foros sobre el tema, y las se emplean en redes sociales para hablar sobre lo que ofreces

  • Las palabras que sugiere Google en la sección de búsquedas relacionadas(al final de la página de resultados), así como en el Planificador de palabras clave de AdWords

  • Alta relevancia
  • El mayor volumen de búsquedas posible
  • El menor nivel de competencia posible


Investiga cómo encuentra tu página web tu público


Para poder ser eficaz en
identificar las palabras clave que emplea tu público objetivo para hallar tu página weby que las puedas hallar con el menor tiempo y esfuerzo posible, es necesario que te familiarices con el. Te voy a mostrar como lo hago , asi que te invito a que abras la herramienta en otra ventana y vayas practicando.




Elige la opción»Buscar palabras clave mediante una oración, sitio web o categoría»




Introduce las palabras clave, url o bien categoría en su campo correspondiente


Esta es la selección que utilizarás más a menudo, para
evaluar ideas de palabras clave y comenzar a investigar otras. Al seleccionar esta opción se desplegará un formulario que debes rellenar según tus necesidades.




Elige entre las diferentes opciones (país, idioma, filtros, etc) y haz click en «Obtener ideas»


Después de hacer click en «obtener ideas», la herramienta muestra las «ideas para el grupo de anuncios» e «ideas para palabras clave» y su respectivo promedio de búsquedas mensuales. agencia de google adwords en zaragoza muestro cómo se vería.




El primer bloque muestra las «ideas para el grupo de anuncios»




El segundo bloque muestra las «ideas para palabras clave»


Cuando estudias palabras clave consigues información de primera mano sobre tu
público objetivo, la
información que buscany
cómo la quieren. Por servirnos de un ejemplo, cuando alguien busca «tutorial webmaster tools para principiantes», bien sabes que el usuario es un novato o bien una persona con pocos conocimientos que puede hacer estado buscando durante horas para solventar su inconveniente o bien necesidad. Emplea esto para
escribir titulares y contenidosque, no sólo posicionen bien en los resultados de búsqueda de Google, sino también
impacten a la vista y mejoren tu CTR.



Espía y examina a tu competencia


Antes de entrar en el mundo de los negocios en línea ya
espiabas y analizabas a tu competencia. Ya fuera en un aula o en un equipo deportivo, no sólo quería sostener el ritmo, también querías saber donde estaba establecida la marca para poder dar un paso más. Después de todo
buscabas nuevas oportunidadesy establecías nuevas metas basándote en ese alguien a quien querías batir. Déjame adivinar, estás elaborando la
estrategia de marketing onlinede tu página web y precisas saber
qué está haciendo tu competencia, ya sean las
palabras clavepor las que posicionan, su estrategia de
Link Buildingo su
inversión en medios de pago(adwords por ejemplo) y
cuál es tu posicionamientodentro del ámbito online.


Estas son necesidades muy típicas cuando se procura
elaborar un plan de rutaa la hora de hacer un proyecto de posicionamiento, una campaña SEM o un proyecto Enlace Building. Conocer datos como el
perfil medio de visitaspor posicionamiento orgánico y por campañas de publicidad o bien la inversión promocional puede marcar la diferencia entre una estrategia de éxito o una que no llegue a objetivos.


Si tus competidores están
por encima tuyo en los resultados de búsqueda de Google, es el instante de
analizarles y espiarles. De nuevo me gusta utilizar el(cuando te decía que es una herramienta esencial no te engañaba), ya que te da una estimación bastante precisa de los objetivos de las palabras clave de la competencia. Otra herramientas buenísima para hacer este es, en donde te invito a tener una cuenta para poder emplearla en ocasiones (es gratis hasta un punto).



Apuesta por palabras clave de menor rango


Déjame adivinarlo… tu página web está en la 2ª página de resultados para un término y no deja de preguntarte ¿Cómo puedo impulsarla a fin de que llegue a la
1ª página de Google? Para hacer esto puedes utilizar un truco que llevo usando años.


Encuentra un artículo
que esté posicionadoentre los primeros resultados,
mejóralo y promociónalo en todas partes. Vamos a verlo con un caso para que lo veas más claro. Para poder efectuar este truco tienes que hacer lo siguiente:



  • Selecciona un tema o bien categoríadonde quieras posicionar
  • Haz un
    extensa investigaciónsobre el tema, incluyendo casos de estudio

  • Identifica las palabras claveimportantes que puedas incorporar al artículo (utilizando los consejos que estoy compartiendo contigo en esta guía)
  • Escribe un artículo que vaya más allá y que sea
    más largo, preciso y procesable
  • Escribe un
    buen títuloque incite a hacer click

  • Enlaza a blogs con determinada autoridadque tengan contenidos relacionados

Ponte en contacto con los dueños de weblogs que has mentado en el artículo y pídeles que le echen un vistazo. Con suerte, obtendrás enlaces de sitios de la autoridad y tu posicionamiento mejorará en cuestión de semanas.


#7 Crea y propaga contenido de calidad


El marketing de contenidos está de tendencia. Si lo piensas, una estrategia de marketing de contenidos tiene todo el sentido del mundo: en vez de publicar cualquier tipo contenido sobre tu producto a tus clientes del servicio potenciales, lo que haces es atraer a tus clientes del servicio potenciales
publicando contenido que sea de su interés. Search rank (Ranking de búsquedas), tráfico, leads y todo las buenas estrategias nacen desde este enfoque.


Así que el discute ya no es sobre si una compañía debe comenzar a emplear el Marketing de Contenidos o por qué debe hacerlo. El debate es ¿Cómo? ¿Cómo una marca se transforma en una
buena productora de contenido para atraer tráfico y generar conversiones? Si te encuentras en esta tesitura, y te estás comiendo la cabeza para ver cómo lo puedes hacer, no procures más. En este artículo voy a mostrarte una guía para que aprendas a
construir y gestionar una estrategia sólida de marketing de contenidos. Pero, no te engañes, esto no va sobre hacer un par de entradas en tu weblog, o crear una infografía en un par de horas. Estoy hablando de un esmero constante para generar contenido con grado de excelencia en la categoría en que te encuentres. Hablo de
estrategia sólida de marketing de contenidos que genera más tráfico y leads a un coste más bajo que todos y cada uno de los canales que tengas juntos.


En Internet, el contenido que funciona cumple con una serie de características que debes conocer:



  1. Es interesante: Uno de los más grandes fallos que puedes cometer es invertir tu valioso tiempo en crear contenidos que no interesan a nadie. En su lugar, crea contenidos interesantes partiendo de palabras clave demandadas.

  2. Es fácil de consumir: Los usuarios de Internet no leen, escanean. No hay nada más efectivo para echar a un visitante que una parrafada sin saltos de línea. Necesitas que tus textos sean atractivos a simple vista y fáciles de leer. Utiliza:
    • Frases y párrafos cortos
    • Listas
    • Imágenes
    • Tipografía y tamaño de fuente adecuados


  3. Es fácil de compartir: La última pieza es cerciorarte de que esos contenidos que tanto te ha costado crear pueden llegar al mundo entero. En primer lugar, haz que sean alcanzables a los motores de búsqueda (lo veremos más adelante), y en segundo lugar, haz que sean fáciles de compartir. servicios email marketing esto último son esenciales los botones de share en redes sociales.

  • Frases y párrafos cortos
  • Listas
  • Imágenes
  • Tipografía y tamaño de fuente adecuados


Escribe titulares sorprendentes y compartibles



Googleha hecho muchos
cambios a sus resultados de búsquedadurante los últimos años, mas hay un elemento que no cambia y que sigue siendo crucial:
el título o bien titular. Si escribes titulares que inviten a compartir para tus artículos, gran parte del trabajo estará hecho y nadie podrá parar que los usuarios les hagan clic, los lean y los compartan. Puedes hacer el cambio más «tonto» que lo notarás., de ConversionXL,
aumentó su tasa de conversiónpor mudar la palabra «hoy» a «ahora» en un titular, incrementando las ventas en un trescientos treinta y dos por ciento .



Los titulares producen clicks, de eso no hay duda. Voy más allá, aun si tu página web está en el #1 puesto de Google, eso no significa que obtendrás el mayor número de clics. Vamos a buscar el término «como ser mejor»… ¿Con qué resultado te quedas?




El titular que más invita al click está en la posición #3 (no en #1)


De hecho, es el proceso de análisis puedes usarpara
analizar los titulares de tu página web o bien la de tu competencia. Echa un vistazo a las posibilidades que te ofrece esta herramienta.



#8 Edifica enlaces con cabeza


Los buscadores web usan una serie de. Esos
factorestienen que ver con la
relevanciade los contenidos y con su
popularidad. La relevancia se mide evaluando los contenidos del sitio. En lo que se refiere a la popularidad, los buscadores tienen en cuenta los “tweets”, los “me gusta” y otras señales sociales.
La señal más fuerte de popularidad son los enlaces.


A los ojos de Google, una página que recibe links es más popular que otra que no los recibe. La razón está en que el buscador ve los links como la recomendación de una página, algo así como un voto de confianza. El problema es… ¿cómo logras que alguien te link? Esta es la parte difícil, y donde el arte de edificar links entra en juego. Algunos
métodos para la construcción de enlacesson:



  • Crear tus propios enlaces: Una técnica que hace cierto tiempo fue eficaz, pero que en nuestros días no sirve de mucho. Google ha rebajado sensiblemente el valor que tienen los enlaces de creación manual, llegando aun a. Por esa razón, no te invito a la creación de enlaces destinada a progresar tus rankings.

  • Dar tu opinión en blogs y foros: Comentar en blogs y foros de discusión es una tarea que consume bastante tiempo, mas que puede aportar grandes beneficios. A la inversa de lo que muchos piensan, el simple hecho de comentar no mejora tus rankings (enlaces NoFollow), mas sí abre la puerta a un público que puede acabar por visitar tu página web, compartir tus contenidos e inclusive enlazarte. El secreto es comentar en blogs y foros de discusión relacionados con tu temática, tratando de hacer aportaciones valiosas para la comunidad (no se trata de comentar por comentar, eso lleva por nombre spam).

  • Publicar contenidos en tu página web: Puede parecer obvio, pero mucha gente olvida que la forma más productiva de conseguir links está dentro de sus propias páginas web. Un contenido de calidad, capaz de atraer a una audiencia y satisfacerla,
    atrae enlacescomo un imán.

  • Publicar contenidos en otras páginas web: Absolutamente nadie enlaza a absolutamente nadie a cambio de nada. El trato aquí consiste en
    ofrecer contenido de calidada otros sitios a cambio de poder firmarlo con tu nombre (lo que debería incluir un enlace). Esto tiene grandes ventajas: te das a conocer frente a un público nuevo a la vez que consigues mejorar tu visibilidad en el buscador. Dicho esto, no te recomiendo crear contenidos de mala calidad o bien publicar en sitios mediocres con el único objetivo de conseguir links. No se trata sólo se posicionamiento en buscadores, sino también de promocionar tu marca.

  • Solicitar enlaces directamente: Si los enlaces no vienen a tí, ¿por qué no ir a por ellos? Como sabes, Internet está tan saturado que es fácil pasar desapercibido. Mas si tus páginas pueden ocupar un vacío, házselo saber a los propietarios de sitios que guarden relación con el tuyo. Es posible que quieran enlazarte.

Posiciona tu página web en Google en los primeros puestos sin sustos


Trabajar sobre tus palabras clave, contenidos, páginas, indexación y links va a
ayudarte a aumentar tu visibilidad en Google sustancialmente. Mas la mejora
no va a ocurrir de la noche a la mañana. Aunque pueda parecer lo contrario,
posicionarse en Google consume mucho tiempo. Hace falta tiempo para trabajar sobre tu lugar, tiempo a fin de que otras personas compartan y enlacen tus contenidos, y tiempo para que el buscador detecte los cambios y vuelva a valorar tu lugar.


Si aprendes a ser
paciente, verás que los resultados llegan de forma natural y que no hace arriesgarse por tener prisa. Mucha gente termina emprendiendo acciones contraproducentes pues desean ver resultados cuanto antes. El resultado en muchos casos es una penalización por la parte del buscador, ocasionado por alguno de sus. Siempre que entiendas (y quieras comprender) la «intención» de tu público objetivo a través de la investigación de mercado, vas a dominar los resultados búsqueda y
no tendrás que meditar en si te ha penalizado Google o bien no.


¿Buscas Una Guía #SEO 🚀 Completa y Que Puedas Comprender? ¡Estás de Suerte! Domina #Google 🔎 Sin Padecer Penalizaciones ❌ con Esta #MegaGuia Haga clic para Tweet


Si pretendes posicionarte en Google debes tener en consideración que
el más rápido no es siempre el que ya antes llega a la cima. Entonces, ¿Qué tal se desenvolvió tu página web o weblog en la actualización del algoritmo de Google más reciente? ¿Has visto algún cambio en tus rankings, tráfico o bien conversiones? Me encantaría conocer tu problema o bien experiencia y charlas cotigo en los comentarios.



En Internet existen multitud de
manuales, tutoriales y guías sobre marketing online. Por ello, he reunido los
mejores contenidos publicados(por su calidad y utilidad), donde podrás aprender sobre,,,,y mucho más.






  1. Hola! de qué forma puedo detectar un enlace infectado por el cual mi campaña de Ads en Google no está corriendo. Desde Search Console arroja no tener inconveniente alguno de inseguridad y llevo múltiples meses con el mismo problema. Hemos quitado los links reportados por el área de soporte de Google y después de cada escaneo persiste el problema. Desde ahora muchas gracias!









    • Hola Florencia,


      Habría que ver el caso en cuestión, y más aún si Search Console no te está dando el aviso. Si quieres yo y mi equipo podemos comprobarlo bajo presupuesto. Puedes enviarme un correo por favor a. Gracias!










  2. Muchas gracias Ignacio! Ha sido un artículo de gran ayuda.









    • Me alegra que el contenido haya sido de vuestra utilidad.


      Saludos!










  3. Desde La Habana, Cuba, deseo mandar una felicitación por la calidad del contenido de este weblog. Aunque nuestras comunicaciones en mi país hoy en día son exageradamente lentas y limitadas, he puesto en práctica ciertas estrategias, las que he podido, puesto que tengo algunos y también-Books en algunas plataformas. Mas sobre todo me preparo para cuando vengan los cambios que se están desarrollando en Cuba.


    Mis aprecios y felicidades Sr. Ignacio Santiago.









    • Hola Alberto,


      Muchas gracias por tus palabras. Mensajes como el tuyo son todo cuanto necesito para seguir trabajando día a día intentando ayudar a aquellas personas que no entienden bien el planeta digital. En tu caso, desde Cuba (me chifla tu país, mas sobretodo la gente que la habita), se que hay restricciones, mas también se que es cuestión de tiempo que internet inunde vuestra vida.


      Un abrazo










  4. Aunque te prosigo hace algún tiempo, a veces no se puede prestar toda la atención a todo lo que se recibe en el correo. Mas deseo darte las gracias el trabajo y la información que nos facilitas, tu blog es de los pero interesantes y útiles en este sector. Específicamente este artículo es completísimo e interesante.


    Gracias nuevamente. Un abrazo









    • Hola Daniel,


      Muchas gracias por tus palabras, lo cierto es que lo hago encantando y mensajes como el tuyo no hacen más que animarme a seguir.










  5. Buenas, te felicito por esta gran informacion, sin duda buenísima.









    • Hola Martín,


      Gracias por tu comentario.







Hola! de qué manera puedo advertir un enlace inficionado por el cual mi campaña de Ads en Google no está corriendo. Desde Search Console lanza no tener inconveniente alguno de inseguridad y llevo varios meses con exactamente el mismo inconveniente. Hemos quitado los links reportados por el área de soporte de Google y después de cada escaneo persiste el problema. Desde ya muchas gracias!






  • Hola Florencia,


    Habría que ver el caso en cuestión, y más aún si Search Console no te está dando el aviso. Si quieres yo y mi equipo podemos repasarlo bajo presupuesto. Puedes mandarme un correo por favor a. Gracias!






Hola Florencia,


Habría que ver el caso en cuestión, y más aún si Search Console no te está dando el aviso. Si quieres y mi equipo podemos revisarlo bajo presupuesto. Puedes enviarme un correo por favor a. Gracias!


Muchas gracias Ignacio! Ha sido un artículo de mucha ayuda.






  • Me alegra que el contenido haya sido de vuestra utilidad.


    Saludos!






Me alegra que el contenido haya sido de vuestra utilidad.


Saludos!


Desde La Habana, Cuba, deseo mandar una felicitación por la calidad del contenido de este weblog. Aunque nuestras comunicaciones en mi país en la actualidad son extremadamente lentas y limitadas, he puesto en práctica algunas estrategias, las que he podido, puesto que tengo algunos e-Books en algunas plataformas. Mas sobre todo me preparo para cuando vengan los cambios que se están desarrollando en Cuba.


Mis afectos y felicitaciones Sr. Ignacio Santiago.






  • Hola Alberto,


    Muchas gracias por tus palabras. Mensajes como el tuyo son todo cuanto necesito para continuar trabajando día a día intentando asistir a aquellas personas que no entienden bien el mundo digital. En tu caso, desde Cuba (me chifla tu país, pero sobretodo la gente que la habita), se que hay limitaciones, pero también se que es cuestión de tiempo que internet inunde vuestra vida.


    Un abrazo






Hola Alberto,


Muchas gracias por tus palabras. Mensajes como el tuyo son todo lo que necesito para continuar trabajando día a día intentando ayudar a aquellas personas que no entienden bien el mundo digital. agencia marketing oviedo tu caso, desde Cuba (me encanta tu país, pero sobretodo la gente que la habita), se que hay restricciones, mas también se que es cuestión de tiempo que internet inunde vuestra vida.


Un abrazo


Aunque te prosigo hace algún tiempo, a veces no se puede prestar toda la atención a todo cuanto se recibe en el correo. Mas deseo darte las gracias el trabajo y la información que nos facilitas, tu blog es de los pero interesantes y útiles en este campo. Específicamente este artículo es completísimo e interesante.


Gracias nuevamente. Un abrazo






  • Hola Daniel,


    Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que lo hago encantando y mensajes como el tuyo no hacen más que animarme a continuar.






Hola Daniel,


Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que lo hago encantando y mensajes como el tuyo no hacen más que animarme a seguir.


Buenas, te felicito por esta gran informacion, indudablemente buenísima.






  • Hola Martín,


    Gracias por tu comentario.






Hola Martín,


Gracias por tu comentario.