1 Followers
25 Following
nephewface03

nephewface03

SPOILER ALERT!

Carta De Invitación Para Extranjeros Documentos Y Requisitos

Carta De InvitacióN Para Extranjeros: Documentos Y Requisitos

Hasta el momento, en reclamador.es, te hemos hablado de múltiples temas relacionados con la extranjería. Por servirnos de un ejemplo, de las diferentes formas por las que puedes conseguir la nacionalidad española o de .

Sin embargo, y al ser tan amplios y complejos los asuntos de este campo, son muchos los temas que aún nos quedan por explicarte. Entre ellos, el de la carta de convidación para entrar a España. ¿Qué es? ¿De qué forma y dónde se gestiona? ¿Quiénes pueden pedirla? Sabemos que son muchos los interrogantes que pueden surgirte. Por este motivo, el día de hoy te traemos una guía práctica en la que te hablamos en profundidad sobre este documento. Así, no te quedarás con ninguna duda. ¡Vamos!

¿Qué es la carta de convidación para entrar en España?

La carta de convidación es un documento por el que, un de España o extranjero residente legal en España, solicita el acogimiento de un extranjero en su domicilio a lo largo de un periodo máximo de noventa días. Así, se compromete a hacerse cargo de él durante su estancia en el país. Se trata de uno de los requisitos establecidos para aquellos turistas que no están sujetos al régimen comunitario en el reglamento de la ley 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Es esencial que tengas esto en cuenta. No todos y cada uno de los extranjeros necesitarán una carta de invitación para entrar en nuestro país. Quienes tengan una reserva en un hotel, alojamiento turístico o un viaje organizado, no deberán contar con este documento. Solo deberán contar con carta de invitación aquellos que, sin ser comunitarios, pretendan alojarse en una vivienda privada. Por poner un ejemplo, en la casa de un familiar o un amigo.

¿Es obligatoria la carta de convidación para entrar en España?

Sí, la carta de invitación va a ser obligatoria en el caso que te explicábamos anteriormente. O sea, será precisa cuando un extranjero no comunitario desee hospedarse en un domicilio privado de un familiar o bien un amigo.

El resto de turistas, los que pasen su estancia en un hotel o bien apartamento, no deberán contar con este documento. Eso sí, se les va a poder exigir la reserva del hotel o bien del establecimiento en el que se vayan a alojar.

¿Quiénes pueden solicitar la carta de convidación para entrar en España?

La carta de invitación deberá ser solicitada por el anfitrión. O sea, por el español o bien el extranjero con vivienda legal en España que vaya a acoger en su domicilio al extranjero. De esta forma, van a poder pedir una carta de convidación en favor de un extranjero quienes sean:

  • Ciudadanos españoles.
  • Nacionales de un país miembro de la Unión Europea o beneficiarios del régimen comunitario.
  • Extranjeros extracomunitarios que tengan residencia legal en España. Recuerda que los extranjeros extracomunitarios son aquellos que no son nacionales de un país de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.

¿Dónde se solicita la carta de invitación?

La carta de convidación deberá solicitarse en la comisaría de la Policía Nacional del lugar de vivienda del anfitrión. Y va a ser, exactamente la misma comisaría, quien tramite y expida el documento en el plazo establecido.

¿Qué requisitos son precisos?

Los requisitos para la obtención de la carta de invitación no son otros que los de presentar correctamente cumplimentada la solicitud de expedición de carta de convidación en la comisaría de Policía y los documentos que deben acompañarla. A continuación vamos a explicarte los datos que deben aparecer en la petición y cuáles son los documentos que deben presentarse.

La carta de invitación: ¿qué datos deben aparecer en ella?

La solicitud de expedición de una carta de invitación deberá contener los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, número del documento nacionalidad de identidad (documento de identidad) o, en su defecto, del DNI de extranjero (NIE), y domicilio o bien lugar completo de residencia del demandante.
  • La manifestación expresa de la voluntad del demandante de invitar y acoger a la persona extranjera. Ya sea en su domicilio frecuente, como en una segunda vivienda.
  • La relación o el vínculo que tiene el solicitante con la persona invitada.
  • Nombre, apellidos, sitio y data de nacimiento, nacionalidad, dirección concreta de vivienda o domicilio y número de pasaporte del extranjero convidado.
  • El tiempo previsto (duración) de la estancia del invitado. Es recomendable detallar, aunque sea de forma aproximada, el primer y el último día de la misma. ¡Pero recuerda! El periodo de convidación no podrá ser superior a los noventa días naturales. Este tiempo es el plazo máximo en el que un turista puede permanecer en España, según el Artículo 28 del Reglamento de Extranjería de nuestro país.
  • Una declaración del solicitante en la que afirme que la información detallada es verídica.
  • La afirmación del solicitante en la que exprese que ha sido informado y que es consciente de los delitos relacionados con el tráfico ilegal de personas y con la inmigración furtiva.

Documentos necesarios

Los documentos a presentar junto con la petición de la carta de invitación variarán en función de la Comisaría de la Policía Nacional que la vaya a gestionar. Sin embargo, los documentos que acostumbran a demandarse son:

  • Original y copia del documento de identidad, NIE o bien pasaporte del demandante.
  • Documentación que acredite la disponibilidad de la residencia del demandante. Por ejemplo, el título de la propiedad, el contrato de arrendamiento o bien cualquier otro género de documento que pruebe el derecho del demandante de radicar en el inmueble.
  • Original y copia de la última factura de algún tipo de suministro. Por ejemplo, del agua, la electricidad o el gas. En general, esta documentación se demanda cuando el contrato de alquiler que se presenta tiene más de un año de antigüedad, si bien no siempre se pide.
  • Documento original del certificado de empadronamiento colectivo. Esto es, el número de personas que viven en el inmueble. La finalidad de este documento es equiparar el número de habitaciones que tiene la residencia con las personas que viven en ella. Por ello, si hay muchas personas censadas y pocas habitaciones, existe la posibilidad de que rechacen la carta de convidación por carencia de espacio en el domicilio.
  • Copia del pasaporte del extranjero convidado.
  • Tasas pagadas. Las tasas van a deber pagarse cuando la solicitud de carta de invitación haya sido aprobada.

¿De qué forma se escribe una carta de invitación? cita previa duplicado nie Modelo para invitados extranjeros

Tienes que saber que una carta de convidación no puede ser redactada por el solicitante por cuenta extraña. Para poder presentar una petición de carta de invitación, el anfitrión deberá asistir a la Comisaría de Policía Nacional de su lugar de vivienda y solicitar un modelo de petición. Una vez la tenga, deberá rellenarla completando los campos pertinentes y anexar la documentación que se solicite. Aquí puedes ver un modelo de petición de carta de convidación para extranjeros en España:

A pesar de que, generalmente, en la comisaría de Policía puedan despejarte cualquier duda que tengas, desde reclamador.es te recomendamos contar con la ayuda de un profesional o bien de un especialista en estos temas. De este modo, te vas a sentir más sosegado a lo largo del proceso. Recuerda que percibir un asesoramiento adecuado te guiará en el camino y va a hacer el proceso menos tedioso.

Si te ha semejado interesante este contenido sobre la carta de convidación a extranjeros, ¡compártelo en tus redes!

SPOILER ALERT!

Arraigo Social En EspañA 14 Dudas Frecuentes Resueltas

Arraigo Social En EspañA: 14 Dudas Frecuentes Resueltas

¿Llevas 3 años de forma ilegal en España y te agradaría regular tu situación para conseguir la residencia? Pues a través de el procedimiento de arraigo social lo tienes muy simple. En el artículo te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Y lo haremos resolviendo las dudas más frecuentes. ¿Estás listo/a?

El arraigo social es un permiso de vivienda y de trabajo temporal diseñado para aquellas personas que llevan viviendo un mínimo de tres años en España y que se encuentran en situación irregular. Es una de las formas más simples que tienen los inmigrantes de lograr regular su situación. 

Y todo ello sin precisar pedirlo desde su país de origen. Pues a través de este proceso se puede entrar como turista al territorio español, vivir durante los tres años requeridos, y conseguir los papeles posteriormente. Todo esto si cumplimos con los requisitos que veremos en este blog post. 

Este procedimiento está regulado por la , y el .

Deberás haber permanecido durante un mínimo de 3 años. De los tres tipos de arraigo, este es el que presenta un requisito temporal mayor (son solamente 2 años para el arraigo laboral y ninguno para el familiar). 

Además, es esencial que durante ese plazo no te hayas ido del país (esto es, no registres ausencias) durante más de ciento veinte días.

Los requisitos para solicitar esta clase de arraigo son diferentes conforme la Comunidad Autónoma en la que te halles. No obstante, la mayor parte de ellos se dan a nivel general, y a continuación te exponemos los primordiales. 

  • En primer sitio, deberás probar que has residido, aunque de forma ilegal, durante un total de 3 años en España
  • Es importante que seas un ciudadano de fuera de la Unión Europea. 
  • Conseguir un informe favorable del gobierno autonómico de la zona en la que vivas.
  • Pasar una entrevista con tu municipio local.
  • No contar con de antecedentes penales, ni en España ni en tu país de origen, a lo largo de los últimos 5 años. 
  • Conseguir un contrato de trabajo de 1 año de duración (mínimo). Es decir, debemos encontrar a una empresa o autónomo que esté dispuesto a contratarnos a fin de que trabajemos por él o a lo largo de los próximos doce meses. 
  • Demostrar tu vínculo con la sociedad española, ya sea económicamente, familiar y social. 
  • Si la comunidad autónoma en la que vives tiene una segunda lengua, vas a deber probar que la comprendes y charlas. Para ello, y por servirnos de un ejemplo en el caso de Cataluña, deberás efectuar un curso de catalán de cuarenta y cinco horas.

En las siguientes preguntas vamos a ir resolviendo las primordiales dudas sobre cada uno de estos requisitos. 

Pero recuerda que, si por tus circunstancias particulares y los requisitos principales no puedes solicitar el el arraigo social, todavía existen . 

¿Cómo puedo probar que he vivido durante 3 años en España?

La forma más simple y frecuente es hacerlo mediante el padrón. . Lo más habitual es que cuando un extranjero entra en España, se registra en el ayuntamiento de su ciudad o bien pueblo. Y la oficina de extranjería toma esa fecha como comienzo del plazo de tiempo vivido en España. 

No obstante, hay métodos alternativos. 

Pues probablemente de los tres años en España, solamente has estado empadronado/a durante los dos últimos. O quizás jamás te llegaste a empadronar. ¿Cómo demostrar entonces que has estado en el país?

En ese caso, cualquier movimiento financiero, como por servirnos de un ejemplo pagos a tiendas de tu barrio, o bien recibos (de la luz, gas, etcétera), servirán como justificantes. 

El procedimiento para conseguir este tipo de residencia temporal puede ser dividido en las próximas fases: 

Entrada en España y vivienda a lo largo de tres años

El primer paso es simple. El extranjero llega a España (sin precisar pedir ningún género de visado de turista), y empieza a vivir en territorio de España de forma irregular. Aunque parezca que no hay que hacer absolutamente nada en este paso, eso no es del todo cierto. 

Pues para el instante de la solicitud, y como hemos visto en apartados precedentes, debemos poder probar que ciertamente hemos estado viviendo en España. De ahí que que el inmigrante va a deber censarse (preferentemente), y comenzar a hacer vida en el país. O sea, será muy ventajoso si puede apuntarse en centros tipo bibliotecas, si empieza a pagar un alquiler, etc. 

Cita con el ayuntamiento

Una vez pasados los 3 años, comenzamos con los trámites legales. Lo primero es conseguir una cita con el municipio. Durante esa cita, lo que haremos eminentemente va a ser aportar una serie de documentos (los vamos a ver en el apartado siguiente), y rellenar un formulario. 

Una vez comprueben que todo este correcto y no falte nada, nos darán día para una entrevista personal.  En esta entrevista comprobaran que charlamos y comprendemos castellano (además de catalán en el caso de Cataluña), y nos harán una serie de preguntas para poder ver si verdaderamente nos hemos integrado en la sociedad española. 

En el caso de pasar la entrevista, disponen de treinta días para emitir el informe favorable. Y con ese informe podemos pasar al siguiente paso. 

Una vez tengamos el informe favorable podremos pedir cita con la oficina de extranjería para solicitar la residencia. El listado de documentos a aportar es diferente en este caso (también lo veremos a continuación). 

Después de un máximo de tres meses de espera de una respuesta, nos aprobaran la petición. 

Conseguir la tarjeta de vivienda 

Finalmente, con la resolución positiva, vamos a tener treinta días para asistir a una oficina de policía, registrar nuestras huellas y lograr la TIE o bien tarjeta de identificación del extranjero. Y con eso ya vamos a tener la residencia temporal en España, pudiendo vivir y trabajar de forma legal en el país a lo largo de un año. 

¿Qué documentos debo aportar?

Tal y como hemos visto en el apartado precedente, cada fase del proceso requiere documentos diferentes. Conque es por este motivo que hemos querido dividir la respuesta en dos apartados diferentes:

Documentos a aportar en la cita con el ayuntamiento

  • Pasaporte (original y copia del pasaporte completo)
  • (si el extranjero lo tiene, de lo contrario no habría inconveniente)
  • Padrón municipal conjuntamente con el histórico de empadronamiento
  • Al ser posible y si el extranjero dispone de ello, contrato de alquiler o escritura de propiedad de la residencia en la que reside
  • Contrato de trabajo de mínimo un año. Este requisito es indispensable.
  • En el caso de disponer de vínculos familiares con residentes legales en España, documentación que lo acredite. Este punto ayuda enormemente a conseguir una solicitud exitosa. 
  • Rellenar el formulario de petición del informe del arraigo, que te darán de forma directa allá. 
  • En el caso de que vivas en Cataluña, efectuar un curso de catalán de 45 horas y aportar documentación pruebe que lo has terminado. 
  • Cualquier documento o bien tarjeta que pruebe tu integración con el país; como por ejemplo el carné de una biblioteca. 
  • De nuevo, copia del pasaporte y, si dispone de uno, número NIE. 
  • , completo y firmado
  • Padrón y histórico de empadronamiento, mostrando un mínimo de tres años.
  • Informe conveniente de la Comunidad Autónoma logrado tras la entrevista personal. 
  • Antecedentes penales, adecuadamente legalizados y traducidos al español.
  • Acreditación de los vínculos familiares (por poner un ejemplo con un certificado matrimonio, de nacimiento o bien de pareja de hecho)
  • Informe del trabajo que el extranjero va a efectuar en la compañía. 
  • Pago de la tasa 790/052. 

Además, en dependencia de si la oferta de empleo la recibimos por parte de una empresa o por la parte de un autónomo, la documentación exigible también cambia. 


  • En el caso de que nuestro empleador sea una compañía (persona física)
    • El contrato de trabajo que nos han enviado, que debe ser de año como mínimo, y debe estar firmado por ambas partes. 
    • Número identificativo de la empresa; esto es, su CIF. 
    • Informe de vida laboral de la compañía. 
    • Escritura de constitución de la compañía, documento que se firmó ante notario.
    • Documento que acredita que la compañía está al día con sus pagos con la Este documento lo emite de manera directa dicha corporación en forma de certificado; y prueba que no hay deudas. 
    • Documento que demuestra que la empresa está al cargo con sus pagos con la Seguridad Social y sus trabajadores. Dichos documentos son los informes TC1 y TC2. 

  • El contrato de trabajo que nos han mandado, que debe ser de año como mínimo, y ha de estar firmado por las dos partes. 
  • Número identificativo de la empresa; o sea, su CIF. 
  • Informe de vida laboral de la compañía. 
  • Escritura de constitución de la empresa, documento que se firmó ante notario.
  • Documento que acredita que la compañía está al día con sus pagos con la Este documento lo emite de forma directa dicha institución en forma de certificado; y prueba que no hay deudas. 
  • Documento que prueba que la empresa está al cargo con sus pagos con la Seguridad Social y sus trabajadores. Dichos documentos son los informes TC1 y TC2. 

  • En el en el caso de que el empleador no sea una compañía, sino más bien una persona física o bien autónomo:
    • Copia del documento de identidad o tarjeta de residencia temporal del empleador
    • De nuevo, contrato de trabajo firmado, de un mínimo de 1 año.  Solicita Tu Cita Previa Del Dni En Marbella
    • La última declaración de la renta del empleador que nos contrata. 
    • Volante de convivencia empleador
    • Alta del empleador en el régimen de autónomos. 
    • Alta en el IAE (impuesto de actividades económicas). 
    • Certificado conforme no tiene deudas ni con hacienda ni con la seguridad social. 
    • Los últimos 4 trimestres del IVA. 
    • Tres últimos modelos TC1 y TC2. 
    • Informe de vida laboral de la cuenta de cotización. 
    • Modelo 100 del IRPF de los últimos dos años.
    • Modelos de declaraciones de los Pagos Fraccionados del IRPF, pertinente a los 4 últimos trimestres

  • Copia del documento de identidad o bien tarjeta de vivienda temporal del empleador
  • De nuevo, contrato de trabajo firmado, de un mínimo de 1 año. 
  • La última declaración de la renta del empleador que nos contrata. 
  • Volante de convivencia empleador
  • Alta del empleador en el régimen de autónomos. 
  • Alta en el IAE (impuesto de actividades económicas). 
  • Certificado conforme no tiene deudas ni con hacienda ni con la seguridad social. 
  • Los últimos cuatro trimestres del Impuesto sobre el Valor Añadido. 
  • Tres últimos modelos TC1 y TC2. 
  • Informe de vida laboral de la cuenta de cotización. 
  • Modelo 100 del IRPF de los últimos dos años.
  • Modelos de declaraciones de los Pagos Fraccionados del IRPF, correspondiente a los 4 últimos trimestres

¿Cuánto tiempo tarda?

El tiempo total depende de distintos factores. No obstante, y de forma habitual,  el trámite del arraigo social tarda de entre tres a cuatro meses, de principio a fin

Así, todo dependerá de: 

  1. Lo que tardes en reunir y preparar toda la documentación legal necesaria. 
  2. Conseguir una cita en la oficina de extranjería. 
  3. El tiempo que tarde la administración en emitir una contestación conveniente. 

De estos 3 puntos, el segundo es el que puede presentar una mayor incógnita. Pues preparar los documentos es algo parcialmente veloz, y sabemos que la administración tiene un total de tres meses para emitir su veredicto.

No obstante, la fecha de nuestra cita dependerá de la demanda y la disponibilidad de la oficina de extranjería en ese instante específico.  cita previa para huella

¿De qué forma puedo ver el resultado de mi petición?

El resultado se recibe mediante notificación electrónica. En el caso de contar con nuestro equipo de abogados para los trámites del arraigo, nos encargaremos de llamarte por teléfono justo después de que tu aplicación haya sido aprobada para informarte. 

Para conseguir cita anterior para el arraigo social, . Vas a deber elegir tu provincia, seleccionar trámite, y ver qué datas tienes libres. 

Ten en cuenta que, dependiendo del momento del año, es posible que experimentes algunos retrasos y no puedas conseguir cita hasta de aquí a unos meses.

¿Cuáles son las preguntas que me van a hacer en la entrevista? ¿Qué suelen consultar?

Esto es sin duda un punto que produce mucha inseguridad a los inmigrantes que quieren solicitar el arraigo. Y, de hecho, es algo totalmente normal, pues la entrevista con el ayuntamiento es una parte esencial para lograr que te aprueben la solicitud

¿Qué te preguntarán?

Las preguntas de la entrevista del arraigo social tienen 2 finalidades principales. Lo primero es ver que ciertamente entiendes y charlas español (y catalán en el caso de vivir en Cataluña). Esto lo descubrirán preguntándote si te has inscrito a algún curso de idiomas, y viendo como lo charlas de forma directa. cita huellas nie Y lo segundo es comprender de qué manera formas una parte de la comunidad.  

Es decir, dichas preguntas van a ir sobretodo dirigidas acerca de lo que has estado haciendo durante los últimos tres años en el país y cuál es tu situación actual. Todo para poder ver si efectivamente se te puede otorgar el arraigo o bien no. 

En el caso de no contar con de contrato de trabajo, también se verifica si ciertamente dispones de medios de tipo económico suficientes. 

Si deseas que te ayudemos a preparar la entrevista para que aprueben tu solicitud, no vaciles en ponerte en contacto con nosotros. Te vamos a facilitar las principales preguntas que suelen hacer y te asistiremos a saber de qué forma responderlas.  

Sí, es totalmente posible lograr el arraigo en España sin tener un contrato de trabajo. No obstante, no es lo que aconsejamos. Pues en ese caso va a ser necesario demostrar la posesión de medios económicos suficientes. Y esto supone añadir un requisito adicional, que muchas veces es complicado cumplir. 

Como recomendación, siempre y en toda circunstancia será mejor disponer de contrato de trabajo. Pero, de no ser posible, deberás probar, por lo menos, la posesión de un 150 por ciento del IPREM

Además, ten presente que la autorización de vivienda que te concedan no te va a permitir trabajar en el caso de solicitar el arraigo sin una oferta laboral. No obstante, caso de que se pueda justificar que dichos medios de tipo económico los lograremos debido a nuestra actividad como autónomos, entonces sí vamos a poder trabajar por cuenta propia. 

Tal y como hemos ido viendo, el arraigo social puede transformarse en una de las vías para . Una vez hayas logrado este tipo de vivienda por circunstancias inusuales, podrás comenzar a efectuar actividades económicas por cuenta propia. Puesto que dicha vivienda tiene aparejada a sí misma un permiso de trabajo. 

¿De qué forma puedo renovar el arraigo?

No es posible renovar el arraigo social. Este género de vivienda temporal dura únicamente un año. Sin embargo, si es posible alterarlo cara una autorización de vivienda y trabajo ordinaria. Es decir, una vez terminado el primer año como legal, podrás seguir siéndolo si cumples con los requisitos necesarios. 

En ese sentido, podrás , ya sea por cuenta extraña o bien por cuenta propia; o bien a un visado de vivienda no rentable (si no quieres trabajar). De ahí que que recomendamos que a lo largo de los últimos meses, comiences a buscar un trabajo; pues sin este no vas a poder renovar el arraigo. 

¿Qué coste tiene el trámite?

Puedes lograr el arraigo por unos 500€. El coste del trámite se divide en dos partes principales: la administración del abogado o bien gestor que preparará y administrará todos los documentos por ti, enviándolos a la oficina de extranjería. Y la tasa a abonar a la administración en el momento de la solicitud.

El costo de dicha tasa, modelo 790/052, es de 15,75€. 

Por lo que hace a la asistencia legal, en administramos todo el proceso por ti por solo 499€. Este coste incluye preparar toda la documentación necesaria, guiarte paso a paso en todo el proceso, asistirte a preparar la entrevista con el municipio, etc. Y todo eso suprimiendo cualquier carga administrativa para ti, para que solamente tengas que firmar y puedas .

Si te has quedado con alguna duda sobre la regularización en España, no vaciles en ponerte en contacto con nosotros. ¡Podemos gestionar todo el proceso de solicitud legal por ti paso a paso a fin de que no te preocupes por nada!

SPOILER ALERT!

Renovar El Dni En Reus

Renovar El Dni En Reus

El documento de identidad es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. Su titular tiene la obligación de sostenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede conseguir el documento por vez primera o renovarlo en caso de caducidad, robo o bien extravío. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es importante señalar que solo se podrá hacer durante los 90 días anteriores a la data límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo obtener cita previa DNI en Reus

Cita previa por internet

Para eludir colas y esperas se puede conseguir cita anterior on-line mediante la página oficial del ministerio dispuesta para ello. También se puede pedir cita previa contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados a continuación.

Cita previa por teléfono

Si quiere pedir cita previa para renovar el DNI por teléfono, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran ahora. También puede preguntar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda aconsejamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación necesaria para el DNI en Reus

Documentación necesaria para renovar el DNI

  • DNI precedente.
  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.
  • Si los datos de filiación son diferentes, se necesitará un certificado del registro civil.

Documentación necesaria para la primera expedición

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar con perfección al individuo.
  • Certificado o bien volante de empadronamiento.
  • Certificado textual de nacimiento expedido por el registro civil.
  • Si la edad del interesado es menor de catorce años deberá estar presente su tutor legal.

¿Cuánto cuesta renovar el documento nacional de identidad?

Las tasas de renovación o bien expedición del DNI son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento de identidad en Reus

Por carácter general y salvo alguna salvedad es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.


Renovar documento nacional de identidad Reus
Ciudad
Dirección

Renovar documento nacional de identidad en Reus - Oficinas más próximas:

A continuación mostramos las Oficinas/Comisarías para la Renovación del documento nacional de identidad más próximas a Reus.


Renovar DNI cerca de Reus
Urbe
Dirección
Distancia

El documento nacional de identidad es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. solicitar cita extranjeria cita para huella Su titular tiene la obligación de mantenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede conseguir el documento por primera vez o bien renovarlo en caso de caducidad, hurto o pierdo. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es esencial apuntar que solo se va a poder hacer durante los 90 días anteriores a la data límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo obtener cita previa documento nacional de identidad en localidad

Cita anterior por internet

Para eludir colas y esperas se puede obtener cita previa en línea mediante la página oficial del ministerio dispuesta para ello. Asimismo se puede pedir cita anterior contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados a continuación.

Cita previa por teléfono

Si quiere pedir cita previa para renovar el documento nacional de identidad telefónicamente, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se hallan ahora. También puede consultar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda recomendamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación precisa para el documento nacional de identidad en localidad

Documentación necesaria para renovar el DNI

  • DNI precedente.
  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.
  • Si los datos de filiación son diferentes, se precisará un certificado del registro civil.

Documentación precisa para la primera expedición

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.
  • Certificado o volante de empadronamiento.
  • Certificado textual de nacimiento expedido por el registro civil. cita para huellas extranjeria
  • Si la edad del interesado es menor de catorce años habrá de estar presente su tutor legal.

¿Cuánto cuesta renovar el documento de identidad?

Las tasas de renovación o bien expedición del DNI son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento nacional de identidad en localidad

Por carácter general y salvo alguna excepción es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.

A continuación mostramos las Oficinas/Comisarías para la Renovación del DNI más próximas a localidad.

SPOILER ALERT!

Conseguir El Nie Es Una Pesadilla Para Los Extranjeros

Conseguir El Nie Es Una Pesadilla Para Los Extranjeros

¿Qué ocurre cuando un ciudadano extranjero halla trabajo en España y la Administración retrasa los trámites para regular su situación? La indefensión de quienes cumplen las reglas y no ven contestación positiva por parte del sistema no es una excepción. Ocurre en materia laboral y en muchos otros supuestos.

El Número de Identificación de Extranjeros (NIE) es un documento preciso para diferentes trámites para aquellas personas que deseen vivir o poseer una propiedad en España, entre ellos el pago de impuestos, obtener la licencia de conducir, trabajar, acceder a servicios de seguridad social, abrir una cuenta corriente o bien admitir una herencia.

Las empresas que desean contratar a una persona no española lo precisan para formalizar la relación laboral, pero ¿qué ocurre cuando el NIE no llega por la lentitud del sistema? Son muchos los ciudadanos que tras ser elegidos para un puesto, no acceden a él por el hecho de que este documento no llega a tiempo. Esto les puede llevar aun a estar en situación irregular y, pese a efectuar los pasos correctos, estar desprotegidos ante la ley.

Otra polémica a solucionar es que, aparte de lo que se pide en la del Ministerio del Interior, ciertas comisarías demandan más documentación, lo que ralentiza aún más la obtención del NIE.

Las experiencias de ciudadanos que solicitan el NIE y no lo consiguen, o bien lo logran cuando ya es tarde, son muy diferentes.

BRASIL

Luiz Caetano es brasileiro, tiene treinta y uno años y cursa el tercer año del Máster de Comercio y Finanzas Internacionales en la Universidad de Barna (UB): "Como estudiante extranjero y no comunitario, necesito del NIE para poder estar en España legalmente y recorrer por la Unión Europea sin necesidad de visado y efectuar otros trámites administrativos en España. Llegué en Barna en septiembre de 2016 con visado de estudiante para 90 días. Dentro de este período de noventa días es preciso realizar los trámites administrativos en Extranjería y Policía para obtención del número NIE y la tarjeta del TIE. Me expiran a fecha de catorce de septiembre de cada año subsecuente hasta que termine el período de mi máster, que dura 3 años y concluye en 2019".

Caetano logró piso en octubre de 2016 y un mes después presentó pasaporte, visado, justificantes bancarios, antecedentes penales, seguro de salud privado, matrícula del máster pagado, libro de familia (en tanto que vino con su mujer y sus dos hijos), diplomas, postgrados y todos y cada uno de los requisitos para conseguir el NIE. Tras ir a comisaría para la toma de huellas dactilares, creyó que "el calvario había terminado", mas un año después, cuando tuvo que renovar el NIE, este se retrasó 3 meses, de septiembre a diciembre, por el hecho de que faltaba una fotocopia del banco.

"Solo había presentado la documentación de mi banco de Brasil, la cual tenía todo el montante preciso en equivalente en euros para poder quedarme más tiempo en España. Pero no, no era suficiente tener el equivalente en euros en un banco fuera de España. Debí hacer una transferencia a un banco español y presentar mi nuevo saldo bancario español. En el primer mes del año de 2018, presenté la documentación que habían requerido y me quedé a la espera otra vez de ver mi trámite resuelto. Mi espera ya era grande. Sin paciencia, en el mes de abril de 2018 pedí la primera cita libre para la toma de huellas en la página de la Policía. La conseguí para mayo de dos mil dieciocho, lo que para mí era bueno, puesto que quizá tenía tiempo de mudar mi trámite a 'resuelto'. Engaño. No había cambiado nada hasta la fecha de ir a la Policía. Fui a la Policía, como afirmamos en Brasil: a dar mi cara y coraje para tener esto resuelto", relata.

Tras asistir a la hora y lugar previsto y efectuar una cola de más de cuarenta minutos, la trabajadora que le atendió le preguntó por la carta del Gobierno español en la que afirmaba que tenía el trámite 'resuelto'. "Afirmé que seguro que lo habían enviado pues ya hacía más de cinco meses que había entregado mi documentación y no podían haber tardado tanto. Ahora, la señora, muy simpática, se levantó de su silla y fue charlar con otra señora que se decía que era su jefa. Nos dijo que no podríamos haber llegado hasta allá sin la documentación del Gobierno y que, por un error, habían hecho todo el proceso administrativo sin revisar que tenía esta carta en mis manos". Caetano ignoraba si saldría de comisaría sin NIE y con algún cargo administrativo. "Tuve miedo", confiesa, pues no sabía cuál era entonces su situación en España.

Siguieron aguardando más de dos horas y les notificaron que desde Extranjería solo constaban los trámites de los dos hijos, mas había sido desechado el de su esposa. Les comunicaron que se trataba de un "fallo" puesto que "el gobierno no podría desechar la solicitud de un solo miembro de la familia que está legal en España y con fondos económicos que demuestran que pueden mantenerse en España". Les citaron para el día después prometiendo solventar el fallo administrativo y, por último, se solventó. En julio de 2018 ya tenían de nuevo la situación regularizada, pero el NIE caducaba en el mes de septiembre de dos mil dieciocho. cita para extranjeria

De nuevo, en agosto, puso en marcha la solicitud de cita anterior en extranjería y otra vez sufrió los retrasos y la falta de data estimada de resolución del trámite. "Esta es mi odisea para obtener el NIE en Barcelona. Cada año hay nuevos récords de retraso y ninguna explicación del Gobierno".

GUINEA ECUATORIAL

Milagrosa Okomo vino desde Guinea Ecuatorial a España con visado de estudiante y después consiguió el NIE. La complicación surgió cuando tuvo que renovarlo. "Llevo aguardando desde el año pasado a que me digan algo, pero prosigue igual, en trámite. Me afirman que espere, solo puedo esperar".

"Yo deposité mi documentación el 7 de julio de dos mil dieciocho y hasta la fecha me prosiguen poniendo en trámite. Me dirijo a la oficina de extranjería y me dicen que prosiga esperando, como si no hubiese aguardado lo suficiente. Necesito mi NIE, hay cosas que ya no puedo hacer. Uno quiere hacer bien las cosas y no se lo permiten, para que entonces vengan y te llamen indocumentada", explica Okomo. cita de extranjeria

LA ODISEA CONTINUA

Todo ello hace que los extranjeros intenten agilizar los trámites cuanto antes y acudan a la ayuda de algún gestor que les oriente en lo que se refiere a la documentación precisa pero, sobre todo, en de qué forma obtener la cita lo antes posible, para acortar los plazos. La ilegalidad de tener que  se genera, tal y como publicó Catalunyapress en enero de 2018.

Más de un año después de aquel reportaje, esta es la situación de ciertas de las personas que denunciaron el caso en este diario. Clara L., de nacionalidad francesa, llegó con veinticuatro años a Barcelona en noviembre de 2017 y debía comenzar a trabajar en el mes de febrero. Ella narró entonces las idas y venidas para conseguir el NIE, que no consiguió a tiempo por retraso administrativo, y se negó a abonar para tener cita previa en la comisaría, con lo que no lo logró a tiempo. cita previa renovacion nie

¿Qué pasó? La compañía, una multinacional especializada en asuntos reglamentarios sobre nutrición animal, decidió aguardar los meses necesarios a fin de que Clara L. obtuviera el NIE, que confía en que no deberá renovar por ser ciudadana de la Unión Europea. El conocimiento del sector, la necesidad de mano de obra cualificada y su experiencia jugaron a su favor, y ahora vive y trabaja en Barna, una urbe en la que espera seguir por lo menos durante un tiempo.

A pesar de que la historia de Clara tuvo un buen final, todavía recuerda "la pérdida de tiempo y dinero" para que la administración te dé la documentación que por derecho te toca, especialmente cuando la persona es de la Unión Europea.

Jonn Jackson, proveniente de USA, sí optó por desembolsar dinero a cambio de agilizar los trámites cuando llegó a la capital catalana. Estimó que era lo mejor para poder censarse y conseguir una residencia. Tenía permiso para estar en el país 90 días, pero no era tiempo preciso, puesto que tardaba más en conseguir el NIE, con lo que contrató a una abogada.

¿Cómo le fue a Jonn? Tras un año en Barcelona, retornó a E.U.. Desde allí, señala que deseaba hacer un programa de Auxiliares de Conversación en la ciudad condal, pero tener que efectuar de nuevo los trámites del NIE, le hicieron echarse atrás: "Tuve otras razones, mas esa fue una de ellas".

MINISTERIO DEL INTERIOR

Desde el Ministerio del Interior, apuntan que el "colapso" para obtener diferentes documentos relacionados con extranjería no se da sólo con el NIE ni tampoco ocurre solo en una sola zona, sino que se da también en la capital española, en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.

El NIE, aparentemente, habría de ser de los trámites más fáciles y resolverse en cuestión de días, pero la escasez de personal, la carga de trabajo y la carencia de coordinación juegan en contra. De este modo lo explica el delegado de Comisiones Obreras en el Ministerio del Interior, David Ripoll, que reconoce que los trámites "se están demorando" y no prevé que esto cambie en un corto plazo.

Aunque la normativa vigente establece un periodo de cinco días para contestar al demandante del NIE si cumple o no con los requisitos, la realidad es otra. A esto se agrega el hecho de que "no todas y cada una de las comisarías solicitan la misma documentación, y eso crea más confusión al ciudadano", según señala Ripoll.

Otra de las contrariedades es que tampoco todas y cada una de las comisarías efectúan este papeleo, y las de la capital de España y Barcelona acostumbran a asumir el trabajo de otras oficinas.

Ripoll agrega que en el caso de los ciudadanos comunitarios, presentando el pasaporte pueden conseguir un puesto de trabajo, mas muchas empresas solicitan igualmente el NIE.

La solución, indica Ripoll, pasaría por acrecentar el número de efectivos en las comisarías. En este sentido, los sindicatos ya solicitaron más personal para agilizar los trámites para la obtención del DNI de España y, de los trescientos trabajadores que demandaron, ya se han incorporado la mitad de ellos.

Implementar un mejor sistema de cita previa que incluya a todas y cada una de las oficinas asimismo asistiría a prosperar la situación, y es que se tarda hasta dos meses para conseguir una cita. Conforme las previsiones, "a medio plazo se prevé que siga el colapso".

SPOILER ALERT!

Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid

Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid

APAEM es una asociación profesional de letrados y letradas que busca fomentar la defensa de los derechos humanos de los migrantes, la labor de los abogados de extranjería y ejercer como grupo de presión ante las diferentes Administraciones Públicas.

Contamos con profesionales expertos en derecho de extranjería: Visados y Autorizaciones, Régimen Comunitario, Reagrupación familiar Arraigo Social, Laboral y Familiar, Residencias para Profesionales Altamente cualificados, Recursos Contenciosos Administrativos, Expulsiones, Asilo y Petición de Nacionalidad Española.

Nuestras comisiones son órganos de estudio y consulta especializada que se encargan de estudiar las novedades legislativas, doctrina, la jurisprudencia,  como la práctica diaria de nuestro ejercicio profesional, actuando en estrecha relación con las Administraciones públicas.

Comisión de estudio y consulta especializada de las últimas novedades derivadas de la aprobación de la directiva…y las correspondientes instrucciones de las oficinas de las oficinas de Extranjería.

Comisión de estudio y consulta especializada de la regulación aprobada por la Ley 14/2013 incluyendo los procedimientos de enormemente cualificados, grandes empresas, emprendedores y los inversores

Comisión de estudio y consulta especializada de todas y cada una de las cuestiones relacionadas con los ciudadanos de la Unión Europea, sus familiares, estudio de la regulación europea y española, así como la relación con la administración para la solicitud, estudio y la resolución

Comisión de estudio y consulta especializada de todos los temas relacionados con la ciudadanía española, en específico: modificaciones legislativas, cambio de criterios como todas las novedades y la problemática de  la plataforma de nacionalidad general y detalla del profesional letrado agremiado y también incidencias con los expedientes.


Formación continuada orientada a brindar ocasiones formativas, tanto a nivel jurídico como práctico, para los asociados y demás abogados agremiados interesados en la materia.

Foro mensual donde hacer propuestas, formar parte de conjuntos de trabajo y exponer dudas jurídicas y prácticas sobre el Derecho de Extranjería y actividades orientadas a estrechar lazos entre los asociados, comidas, cenas, acontecimientos...

“ Juntos tenemos más fuerza para defender los intereses de nuestros clientes” (Raquel).

El objetivo esencial de este weblog es facilitar, por medio de los artículo, el intercambio de las vivencias en el ejercicio en materia de extranjería que enfrentamos en nuestro cada día los asociados y asociadas de APAEM para que sirvan al desarrollo de temas concretos en esta materia. Al mismo tiempo este espacio servirá de ayuda a los compañeros y compañeras que se dediquen al ejercicio de esta materia. abogados especialistas en extranjeria

Destacaremos temas actuales y se van a tratar desde el punto de vista del asociado o asociada quien lo suscriba. También incluiremos hechos, noticias de actualidad relevantes en nuestra materia, jurisprudencia, apuntes sobre Congresos y Jornadas a las que nuestros asociados y asociadas asistan.


La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la capital española solicita una asamblea con la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, órgano perteneciente al Ministerio de Justicia, para tratar


La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la capital de España pide a la Delegación del Gobierno en Madrid que resuelva urgentemente el caos actual en el sistema de administración de citas


He leído y acepto el y la .

Acepto percibir la información que la entidad considere oportuno mandarme por e-mail o bien medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier instante).

Puedes ponerte en contacto con la asociación mandándonos un formulario o bien por ciertos métodos abajo indicados

Tel: +34 noventa y uno 445 veintinueve 95

Fax: +34 91 cuatrocientos cuarenta y seis cincuenta 59

Correo: correo@apaem.es

SPOILER ALERT!

San Antonio Tx Abogado De Inmigración

San Antonio Tx Letrado De Inmigración

Un abogado de inmigración de San Antonio TX puede ayudarlo a y su familia a lidiar con una serie de inconvenientes de inmigración. No tiene que lidiar solo con el complejo proceso de inmigración. En su sitio, trabaje con un letrado que pueda guiarlo a través del proceso y asistirlo a comprender sus derechos conforme las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Llamada  hoy al doscientos diez-932-3600 para obtener más información sobre cómo podemos asistirlo.

Sabemos que la ley de inmigración de los Estados Unidos puede ser compleja. De manera frecuente, los inconvenientes de inmigración afectan a familias enteras. Nuestro abogado de inmigración en San Antonio, TX, ha manejado innumerables casos para clientes del servicio que tratan con diversos problemas de inmigración.

Traditional immigration legal issues encompass many different situations. You may be interested in staying in the United States permanently or on a temporary basis. We can help you with you may be seeking, including the following:

  • for business or pleasure
  • Treaty trader or investor
  • Student visas
  • Work visas
  • Exchange visitor visas
  • Fiancé(e) visa process
  • Extraordinary ability visas
  • Athlete visas
  • Religious workers
  • Special immigrants
  • Diversity immigrants

Es mejor trabajar con un letrado de inmigración de San Antonio TX para manejar estas peticiones porque requieren información y documentos legales específicos para las agencias de los EE. UU. Si proporciona información incorrecta, su visa puede ser denegada o bien retardada.

Muchas personas emigran a los U.S.A. y después buscan traer a sus familias también. Los E.U. reconocen que las familias sobresalen juntas, con lo que han desarrollado visas que se adaptan a los miembros de la familia. Podemos asistirle con lo siguiente:

  • Visas relativas inmediatas
  • Visas patrocinadas por la familia
  • Visas de matrimonio
  • tarjetas verdes de la familia
  • Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)

Es esencial trabajar con un letrado de inmigración de San Antonio TX para conseguir la ciudadanía y la naturalización, también. Nuestros abogados están familiarizados con la busca de exenciones de inadmisibilidad y abordan otras necesidades únicas para la inmigración basada en la familia.

Si usted o bien un miembro de su familia fueron alguna vez DREAMer, asimismo merecen representación. Su estado puede ser dudoso en el clima político actual en los Estados Unidos. Sin embargo, creemos que aún tiene derechos. Llame a nuestro abogado de inmigración de San Antonio TX hoy mismo para averiguar de qué forma podemos ayudarlo.

Cuando el futuro de su familia está en juego, debe trabajar con un letrado de inmigración de San Antonio TX para conseguir la visa, la tarjeta verde u otro estado necesario. Un letrado se cerciorará de que tenga todos los documentos requeridos por los Servicios de Ciudadanía y también Inmigración de los USA. Mejoraremos sus cambios en la presentación de la información adecuada para que su petición sea aprobada.

Muchas empresas en U.S.A. han encontrado trabajadores calificados en inmigrantes. Si necesita un despacho de abogados de inmigración corporativo para atender sus necesidades de inmigración basadas en negocios, entonces el bufete de abogados Joven, PLLC puede ayudarlo. Podemos asistir con todo lo siguiente:

  • Visas de trabajo para inmigrantes
  • Visas de no inmigrante basadas en empleo
  • Prioridad de habilidad extraordinaria
  • Investigación sobresaliente y prioridad del profesor
  • Visas de trabajadores calificados
  • Visas de trabajadores no calificados
  • Visas de trabajadores religiosos
  • Otros estados inmigrantes especiales
  • Los inversores inmigrantes vienen a crear empleos

Cuando se trabaja con inmigrantes en el mundo de los negocios, es esencial cumplir con todas las regulaciones de las agencias de EE. UU. Y las leyes de inmigración de EE. UU. Debe someterse a las auditorías de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y confirmar que sus empleados son elegibles y verificados. Trabaje con un letrado de inmigración de San Antonio TX para cumplir con todos y cada uno de los requisitos legales.

Si usted o alguien que conoce ha sido detenido y está bajo riesgo de ser deportado, debe trabajar inmediatamente con un abogado de inmigración de San Antonio TX. Las personas frecuentemente son retenidas bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza de los EE. abogado extranjeria UU. abogados especializados en extranjeria Durante un largo período, y algunas veces pierden la esperanza. Ciertas personas aun retornan de manera voluntaria a sus países de origen para continuar fuera de la detención. No obstante, tienes otras alternativas.

Nuestro letrado de inmigración en San Antonio TX puede asistirlo con lo siguiente:

  • audiencias de bonos
  • Representación en el tribunal
  • Petición de revisión
  • Apelación de una resolución de inmigración negativa

Las personas que lo detienen a o bien a su amigo, familiar o bien empleado pueden no respetar sus derechos salvo que haya un abogado de inmigración en San Antonio TX que esté allí para representarlos. Es desafortunado que deba preocuparse por alguien que le importa, pero puede asistirlo consiguiendo la representación legal precisa para ellos. Yo

Llame de inmediato a un abogado de inmigración de San Antonio, TX

Puede ser bastante difícil manejar los inconvenientes de inmigración solo. Si está aguardando conseguir una visa para poder ingresar a los E.U. legalmente o bien alguien que sabe que ha sido detenido, un letrado de inmigración de San Antonio TX es esencial en su caso. Llame a cuanto antes al doscientos diez-novecientos treinta y dos-3600. Comprendemos la emergencia de su situación y responderemos a sus preguntas a la mayor brevedad.

SPOILER ALERT!

Plan Para Descongestionar Las Citas De Extranjería En Baleares

Plan Para Descongestionar Las Citas De ExtranjeríA En Baleares

Las oficinas de Extranjería de la y de la Delegación del Gobierno han acordado este lunes arrancar un plan para descongestionar el servicio de cita anterior en esta materia.

Las responsables de las oficinas de Extranjería de la Delegación del Gobierno, Deborah Álvarez, y de la Policía Nacional, Esther Ribas, se han reunido con el delegado en funciones Ramon Morey; la directora del área de Trabajo y también Inmigración, María Alarcos; el jefe superior de Policía Nacional en Baleares, Gonzalo Espino; el jefe de la Brigada de Extranjería de este cuerpo armado; Rafael Cladera, y el secretario general de la Jefatura Superior, José Vicente Fernández para tratar el colapso que sufre este servicio.

En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno ha informado de que en esta asamblea se han acordado una serie de medidas desde las cuales se va a poder atender a un mayor número de personas y minimizar el porcentaje de citas que quedan sin cubrir por ausentismo y falta de cancelación.

La oficina de Extranjería de la Policía Nacional contará con más personal para que haya más efectivos atendiendo a los ciudadanos, por lo que se podrán habilitar un mayor número de citas previas y atender a más personas.

Entre dicho incremento de personal, habrá 3 nuevas incorporaciones que se dedicarán a atender a los ciudadanos del Reino Unido para regular su situación tras la entrada en vigor del BREXIT.

También se limitará a una el número de citas que puede pedir una persona por medio de su PC, e mail o bien teléfono. cita huellas extranjeria

Con esta medida, se evitará que los interesados puedan bloquear más de una cita y, por ende, se minimizará el porcentaje que quedan sin cubrir pues las personas no se presentan.

La corporación ha detallado que el veinticinco por ciento de las citas se pierden a raíz de este ausentismo.
Entre los trámites que realiza la oficina de Extranjería de la Policía Nacional están la expedición del Certificado de Registro de Residente en la Unión Europea, el Certificado del Número de Identificación de Extranjero (NIE), la Tarjeta de identidad de extranjero, el certificado de vivienda y no residencia y el certificado de concordancia (NIE-DNI).

Por su parte, la oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno ha incorporado a 4 personas en la oficina de Palma, una a la de Ibiza y otra a la Dirección Insular de Menorca para atender a los ciudadanos del Reino Unido para regular su situación tras la entrada en vigor del BREXIT.

Además, las responsables de esta oficina firmaron un protocolo vanguardista con los Institutos Oficiales de Abogados, Gestores y Graduados Sociales que deja que estos institutos profesionales accedan a un sistema alternativo a la cita anterior.

De esta manera, solo en septiembre, se han gestionado cien expedientes, con lo que se han liberado un centenar de citas previas para el resto de personas.

Por otro lado, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública está habilitando la plataforma online «Mercurio», mediante la que los interesados van a poder hacer las tramitaciones de Extranjería de manera telemática, sin precisar que sean presenciales.

De momento, ya se pueden tramitar, entre otros, las renovaciones de autorización de vivienda temporal.

Además, la Delegación del Gobierno ha recordado que los trámites que no requieren la personación del interesado se pueden hacer en las oficinas de registro.

De forma presencial, la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno gestiona la petición de tarjeta de vivienda de familiar para ciudadanos de la UE y las autorizaciones y renovaciones de vivienda temporal, reagrupaciones familiares, expulsiones y devoluciones para los extracomunitarios.

SPOILER ALERT!

8 Consejos Para Elegir Buen Abogado De Migración En Usa

8 Consejos Para Elegir Buen Abogado De Migración En Usa


En muchas ocasiones, va a poder completar de manera directa la planilla de inmigración que precise. Va a depender de su nivel de inglés, de su entendimiento de términos legales y de la sencillez o complejidad de su caso. La ley aun deja a los migrantes representarse a sí mismo en corte migratoria. No obstante esta alternativa no siempre y en todo momento es recomendable.


Lo cierto es que contratar a un buen abogado migratorio es clave habitualmente para eludir inconvenientes y demoras innecesarios, siendo su intervención singularmente de relevancia en los casos que se resuelven en corte migratoria. Las estadísticas prueban que hay una enorme divergencia entre casos ganados con abogados y los pocos ganados sin el asesoramiento de un abogado.
honorarios extranjeria


Hay que tener presente que en los asuntos de inmigración, el gobierno de E.U. no proporciona un abogado en ningún caso, aun cuando hay que presentarse en corte y no se puede pagar a uno porque no se tiene dinero.


En estos casos, se comparece sin ayuda legal o bien se intenta hacer un esfuerzo y buscar a un letrado, incluso a uno que actúe pro bono, esto es, sin cobrar en casos concretos. Para el caso de niños detenidos en la frontera, se aconseja informarse sobre qué .

Cuándo elegir abogado es muy aconsejable


Pero va a haber situaciones en lo que lo más recomendable es contar con la ayuda de un profesional que le ayude a presentar a tiempo todos los papeles precisos y a representarlo, si fuera preciso,ante las autoridades migratorias o bien la corte.


Además de esto, tenga presente que las leyes migratorias cambian habitualmente, y lo que funcionó para un familiar o conocido hace unos años puede que ya no sea aplicable a su caso, si bien sean muy similares.


Y asuntos privados como un divorcio o bien un casamiento o bien inconvenientes que parecen poco esenciales como una detención por . Para casos como estos lo mejor es contar con un buen abogado.


Y, por supuesto, para:


Incluso casos que pueden parecer simples como pedir la residencia permanente por matrimonio o los papeles para hermanos pueden ser -como se puede ver en esos links- procesos largos que precisan de muchos papeles.


Además de esto, recordar que en Estados Unidos sólo abogados con licencia y pueden brindar consultoría legal. Los notarios no pueden hacerlo


No obstante, la experiencia de miles de inmigrantes muestra que pocas resoluciones como contar con un mal abogado pueden causar tantos desazones, pérdida de dinero, demoras en los trámites e inclusive problemas arduos con el Servicio de Naturalización y también Inmigración (USCIS, por sus iniciales en inglés).

ocho consejos para contratar a un buen abogado migratorio


En primer lugar, pregunte: pida recomendaciones sobre abogados entre sus familiares, amigos y colegas. Todo el planeta que ha empleado los servicios de un letrado migratorio tiene una opinión buena o mala.


Suprima a los que reciben críticas razonables y haga un listado con los recomendados. Consulte asimismo con dos organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes en tanto que pueden ofrecerle tips valiosas.


En segundo lugar, exija: es mejor que el abogado que se ocupe de su asunto se dedique a temas migratorios y no sea un "especialista en todo". abogados de inmigracion Pero asegúrese de que no se trata de un mega especialista en un tema migratorio que nada debe ver con su caso. Por ejemplo, poco le va a poder asistir si su campo de especialización es el asilo político si lo que que necesita es .


En tercer lugar, verifique: consulte con la asociación de abogados de su estado -Bar Association- para asegurarse que el abogado que desea contratar tiene todas las licencias pertinentes y no ha sido sancionado por comportamientos poco profesionales. Puede buscar información auxiliar en asociaciones como la con más de once con cero afiliados.


Hay que destacar que los llamados consultores de inmigración y notarios no actúan legalmente en todos los estados y que el USCIS no los considera personas con capacidad para representarle a ante la Administración o bien en Corte, ni tampoco para brindar asesoría legal migratoria. Sin embargo sí están autorizados para llenar formularios, pero nada más.


En cuarto lugar, compare: muchos abogados le van a ofrecer la oportunidad de tener gratis una primera cita. Aproveche para entrevistarse con varios. El abogado le debe dar confianza. Usted debe sentirse cómodo para explicarle bien su caso y hacerle todas y cada una de las preguntas que considere necesarias.Debe quedar bien claro cuál es su tarifa, de qué manera trabaja, cuál es su experiencia en y de qué forma y se marchan a comunicar durante el caso.


En quinto lugar, elija al mejor para su caso: no se deje llevar por el impulso de seleccionar a un abogado de su país de origen o a uno que hable español por esas razones. Escoja simplemente al que piensa que es el mejor para llevar su caso.


Si no se siente cómodo hablando en inglés y el abogado que le agrada no habla de España solicite la ayuda de un intérprete. abogada extranjeria sant andreu de la barca En nuestros días es muy habitual que las oficinas de abogados de inmigración tengan por lo menos una persona para comunicarse con eficiencia con los hispanohablantes.


En sexto sitio, no escoja un abogado únicamente porque es el que trabaja más asequible. A veces lo asequible sale costoso, pero tampoco escoja al que solicita los honorarios más altos sólo por esa razón.


Compare costos y los servicios, experiencia y atención que se ofrecen a cambio y elija lo que le parezca más razonable. Y tenga claro si le cobrará una tarifa plana o le va a cobrar por hora y, en este último caso, de qué forma se contabilizan las gestiones. Estas son lasdependiendo del tipo de trámite.


En séptimo lugar, recuerde toda vez que es el jefe (patrón): una vez que ya tenga letrado, confíe en su elección. Mas si sinceramente cree que se ha equivocado con su elección y que no le pone suficiente atención a su caso o bien que se olvida de notificaciones esenciales o bien que no responde a las llamadas en un plazo razonable, considere la posibilidad de despedirlo y contratar a otro profesional.


En octavo lugar: es su caso, no el de su abogado: usted debe tener un mínimo entendimiento de de qué forma están las cosas, de qué papeles son necesarios, qué plazos hay que cumplir y cuáles son las consecuencias si algo se hace mal. Hay que ser en especial cuidadoso con los plazos, en tanto que si no se respetan las consecuencias recaerán sobre .


Por ello, es recomendable que lleve al día un calendario y un pequeño diario sobre el estado de sus diligencias ante las autoridades migratorias. Guarde copia de todas las cartas, gestiones, facturas y récords de pago. Recuerde que es usted la persona que sufrirá o disfrutará las consecuencias de las decisiones del USCIS, no su abogado.

Cómo obtener consultoría migratoria sin contratar a un letrado


En ocasiones por más que se quiera no se tiene el dinero para contratar a un letrado. Pero hay trámites que lo mejor siempre y en todo momento es contar con asesoría legal. Intente hallar a un abogado pro bono (que no cobra por un caso) para que se haga cargo del suyo.


Otra opción es preguntar con una que puede prestar servicios legales migratorios a bajo costo o bien pueda referirlo a un letrado de tarifas moderadas y de confianza.


También, los mexicanos pueden pedir ayuda para escoger letrado de la CIAM, donde pueden referir a abogados reputados especialistas en el tema que le resulta de interés a cada migrante. 


Si usted piensa que ha sido víctima de un fraude migratorio, puede reportarlo de forma anónima marcando al teléfono de ICE 1-866-trescientos cuarenta y siete-2423. 


Por último,sobre trámites relacionados con migración, como arrestos, detenciones, trámites con USCIS, etcétera


Este es un artículo informativo. No es asesoría legal.

SPOILER ALERT!

Abogados De Extranjería Denuncian Expulsiones Ilegales De Inmigrantes Desde Canarias A Mauritania

Abogados De Extranjería Denuncian Expulsiones "ilegales" De Inmigrantes Desde Canarias A Mauritania

Las ‘devoluciones en caliente‘ prosiguen siendo un hecho. La Asociación de Abogados Extranjeristas denuncia que tienen noticias que desde Canarias las autoridades españolas están realizando estas prácticas con atropello de derechos y falta de garantías a estos inmigrantes.

Esta asociación denuncia que aquellos conjuntos de personas que llegan a las cosas del archipiélago en cayucos desde Mauritania, sin darles la menor ocasión de expresarse, defenderse o de pedir asilo, y pese a ser identificados como malienses, son devueltos expeditivamente.

Una vez allí, las autoridades de ese país, con pleno conocimiento y aquiescencia de las españolas, los trasladan a Mali.

Mali es, además de uno de los países más pobres del planeta, un país agotado por una larga guerra, de poca presencia en los medios de comunicación, en la que los grupos similares a ‘Al Qaeda’, como ‘Boko Haram’, procuran supervisar el territorio y someter a la población a la visión más rigorista de la ‘sharia’.

Cuando se ha logrado liberar alguna zona controlada por ‘Boko Haram’ las atrocidades que se cuentan no tienen fin y los objetivos preferidos de secuestro para alistarlos por la fuerza o para convertir a las mujeres en esclavas sexuales son jóvenes como los que se atreven a hacer la senda en cayuco.

Francisco Solans, vicepresidente de la Asociación de Extranjeristas, recuerda a Confilegal que la Convención de Ginebra, el derecho de asilo reconocido en el artículo ciento treinta y cuatro de nuestra Constitución, los distintos acuerdos internacionales de derechos humanos, el Convenio Europeo y la Declaración de Derechos Humanos establecen la prohibición a los estados de, directa o de manera indirecta, expulsar a absolutamente nadie a un territorio donde su vida pueda padecer daño o bien padecer daños inhumanos o degradantes. abogada extranjeria sant andreu de la barca

Desde esta asociación se insiste en que “el peligro de estos jóvenes en su forzoso regreso a Mali es notorio, y la pretendida ignorancia de las autoridades españolas, cínica y repugnante”.

Para Solans “el procedimiento que se usa es muy expeditivo. Conforme llegan las pateras de inmigrantes se tarde unos diez días en efectuar la expulsión. En esos diez días terminan en uno de los tres Centros Internamientos de Extranjeros (CIE) que hay en Canarias pero pocas veces cuentan con asesoramiento jurídico serio”.

En la actualidad, el CIE de las Palmas está cerrado por reformas. Al mismo tiempo, el CIE de Lanzarote está casi completo con lo cual estos inmigrantes acaban en Tenerife. “La comunicación con el abogado es deficiente con lo cual la mengua de sus derechos es evidente”.

Apunta que “tampoco funciona el Servicio de Orientación Jurídica existente al no haber un convenio de cooperación entre el propio Ministerio del Interior y el CIE como sucede en otros casos”.

La única solución para salir de esta expulsión es que estos inmigrantes o alguna ONG presente una solicitud de asilo para de este modo frenar dicha salida “pero en la práctica no suelen cuajar, por el hecho de que pasa por una ventanilla del propio CIE y, habitualmente, esta solicitud no prospera”.

Sentencia del TEDH no es excusa

A su juicio, las ‘devoluciones en caliente’ no cumplen las  condiciones que la propia sentencia del TEDH establece, pues en un caso así no existe posibilidad de acceder por una ruta legal fronteriza a una oficina de asilo, con lo que no cabe que el Gobierno se escude en ello para justificar esta actuación.

La Asociación de Extranjeristas solicita que el Ministro del Interior ponga fin “inmediatamente” a estas prácticas y que implante, como  obliga el reglamento de CIEs un servicio de orientación jurídica para todos y cada uno de los internos, con la debida información y asesoramiento de sus derechos.

Sobre la gestión de inmigración de Grande-Marlaska, este colectivo de juristas se protesta de su falta de concreción “todavía aguardamos una política de inmigración seria. abogados especialistas en inmigración Desgraciadamente estamos viendo lo habitual. Es el caso de las vallas que se pondrán más altas en Ceuta y Melilla”, apunta.

A juicio de este experto en extranjería es esencial tender a una disminución esencial en el número de expedientes de expulsión que se gestionan, como a una “racionalización, puesto que se tenderá a utilizar las posibilidades de la ley solo sobre aquellos que presenten un auténtico perfil de conflictividad social, no gastando los recursos públicos en una prosecución abierta y también indiscriminada de todo un campo social”.

Servicio de orientación jurídica

Para esta asociación el servicio de orientación jurídica es “absolutamente imprescindible, dado que la estructura de los diferentes Colegios de Abogados de las islas está provocando que la primera atención letrada se haga en condiciones muy deficientes”.

“Nos consta por alguna O.N.G. que en muchos casos se ha presentado la expresión de voluntad de pedir asilo y ésta ha sido ignorada de manera grosera por la policía, lo cual constituye una denegación de derechos muy grave. En todo caso, no podrá nunca expulsarse a nadie a un país como Mali, quejado por tan grave conflicto”. En este contexto aseguran que “si no nos queda más antídoto deberemos acudir a los tribunales”.

En este sentido, explican que los recursos por vía judicial son complejos “cuando el inmigrante es expulsado se le pide un ‘apud acta’, esto es un apoderamiento del inmigrante al letrado en persona. Si ya lo han expulsado es complicado tenerlo”.  Al final se trata de buscar un caso estratégico y llevarlo hasta el final desde la vía contenciosa.

“En plan masivo no se logrará nada”, concluye. 

SPOILER ALERT!

Qué Hace Un Abogado De Inmigración Y Cuándo Contratar Uno

Qué Hace Un Abogado De Inmigración Y En qué momento Contratar Uno?

La mayoría de personas sabe que lidiar con la parte legal de cualquier tema o en cualquier situación puede ser confuso y puede parecer complicado.

Si de esta forma se siente tratándose de asuntos nacionales con entidades y leyes que seguramente conoces o bien de las que has escuchado a lo largo de tu vida, es todavía más bastante difícil y más esencial cumplir con tus responsabilidades legales al mudar de país de vivienda.

Cada país tiene diferentes leyes en cuanto a permisos laborales, visas de vivienda y otros temas y es importante saber cuáles son los requisitos, cuáles son tus obligaciones y cuáles son tus derechos para poder vivir y trabajar de forma legal en otro país.

Los abogados de inmigración son los que se hacen cargo de asesorar a los extranjeros y de guiarlos durante todo este proceso.

A continuación hallarás información sobre qué hace un letrado de inmigración y en qué momento contratar uno.

¿Qué es y qué hace un abogado de inmigración?

El derecho migratorio, derecho de inmigración o bien derecho de extranjería es la rama del derecho que reúne el conjunto de normas y leyes que regulan el movimiento de personas entre países y que se encargan de establecer cuáles serán las condiciones de los ingresos, estancia y salida de quienes vivan fuera de su país de origen.

El derecho migratorio también se encarga de todo lo relacionado a la emigración y repatriación.

Un abogado de inmigración es el que se especializa en esta rama del derecho y una de sus funciones primordiales es aconsejar a quienes deseen cambiar de país de vivienda para que estos conozcan cuáles son las obligaciones y condiciones legales que deben cumplir para poder vivir y trabajar de forma legal en otro país.

Los abogados de inmigración también se encargan de realizar parte de los trámites precisos a lo largo del proceso de inmigración de sus clientes.

Gran parte de los trámites necesarios para vivir en el exterior (solicitud de visa, permiso de vivienda, etc.) se realizan en entidades oficiales del gobierno, quienes se encargan de decidir si las peticiones van a ser admitidas y bajo qué condiciones.

Además de asesorar a sus clientes del servicio, los abogados de inmigración también se hacen cargo de aconsejar y guiar a sus clientes del servicio caso de que estas solicitudes sean negadas. En este caso, los abogados de inmigración se hacen cargo de analizar la situación y decidir si se han vulnerado los derechos de los clientes.

Dependiendo de cada caso, es posible apelar o iniciar un proceso frente a un juez para restablecer los derechos vulnerados y conseguir lo que se había solicitado (visa, nacionalidad, vivienda, etc.).

Además, los abogados de inmigración o extranjería se encargan de aconsejar a las empresas que planean contratar empleados extranjeros para asegurarse de que cada parte cumple sus obligaciones legales. Esto generalmente incluye confirmar que los empleados cumplen todas y cada una de las condiciones necesarias para trabajar de forma legal.

Finalmente, los abogados de inmigración cumplen un rol muy importante al defender a clientes que hayan sido detenidos sin papeles, que trabajen de forma ilegal, que se enfrenten a la deportación o bien que estén teniendo cualquier problema relacionado con el derecho de inmigración.

Debido a que este género de letrado debe lidiar con una extensa pluralidad de casos, se espera que conozca a la perfección no sólo el derecho de inmigración y las leyes relacionadas al movimiento de personas entre países, sino que también ha de estar familiarizado con el derecho administrativo e incluso con una parte del derecho penal.

Todos los deben tener un título universitario en derecho para poder ejercer y esta capacitación generalmente otorga bases sólidas en distintas ramas del derecho. Cuando hayan completado su carrera, muchos deciden continuar una especialización o maestría en derecho de inmigración.

Debido a la naturaleza de su profesión y a los casos a los que se encaran, muchos abogados de inmigración acostumbran a ser capaces de comunicarse en varios idiomas para poder asesorar a extranjeros que deseen mudar su país de vivienda sin que el idioma sea una barrera.

Al igual que otros géneros de abogados, además de una capacitación enfocada específicamente en el derecho de inmigración y además de tener que hablar cuando menos dos idiomas, los abogados de inmigración o extranjería también han de estar listos para lidiar con la carga sensible de esta rama del derecho.

Muchos de los clientes que requieren los servicios de esta clase de letrado son familias separadas por las leyes internacionales, familias de bajos recursos que buscan nuevas ocasiones o bien trabajadores sin papeles que procuran sostener a sus familias.

Principales casos en los que interviene un abogado de inmigración


Viviendas, visas, etc.:

Los principales casos que requieren los servicios de un abogado de inmigración se tratan de familias o individuos que desean cambiar su país de residencia y vivir en el exterior. Puede tratarse de estudiantes en busca de una visa de estudiante, de trabajadores con o sin contrato en otro país, de familias que desean reagruparte, etc.

• Petición de permiso de vivienda temporal
• Petición de permiso de residencia permanente
• Visa laboral
• Visa de estudiante
• Visa de turista
• Reagrupación familiar
• Etc.

Naturalización, ciudadanía, etc.:

Además de aconsejar a sus clientes del servicio a fin de que puedan vivir y trabajar en el exterior, los abogados de inmigración también intervienen cuando se quiere solicitar la ciudadanía, generalmente en casos en los que la persona ha vivido en el exterior de forma ininterrumpida durante varios años, o bien cuando se quiere mudar la nacionalidad o bien tener una doble nacionalidad.

Casarse con un extranjero, vivir de forma ininterrumpida en otro país o tener un hijo fuera del país de origen de los padres o de progenitores de nacionalidades diferentes son algunos de los casos en los que es posible cambiar de nacionalidad.

Los abogados de inmigración se encargan de asesorar a sus clientes y de dar toda la información necesaria sobre las condiciones, requisitos y procedimientos.

• Ciudadanía
• Naturalización
• Nacionalidad
• Doble nacionalidad
• Nacionalidad de hijos
• Etc.

Empleo en el campo internacional:

Los abogados de inmigración asimismo aconsejan a personas que deseen trabajar en el exterior de forma legal o bien a empresas que deseen contratar a extranjeros para asegurarse de que las dos partes conocen qué es permitido por la ley. Por poner un ejemplo, los estudiantes extranjeros solo tienen permitido trabajar un número limitado de horas.

• Revisión de contratos
• Consultoría para empresas
• Visas laborales
• Proyectos en el exterior
• Condiciones laborales
• Etc.

Defensa de clientes:

Los abogados de inmigración también defiendes a sus clientes del servicio cuando estos son acusados de algún delito relacionado con la inmigración, lo que usualmente se trata de personas que fueron detenidas por trabajar o bien vivir de forma ilegal en otro país o bien en situaciones que implican deportaciones.

• Detención sin papeles
• Trabajo ilegal
• Deportaciones
• Casos en los que se pone bajo riesgo la capacidad del cliente de continuar en un país de forma legal
• Etc. ayuda legal para inmigrantes

¿En qué momento contratar a un abogado de inmigración?

Photo by Michał Parzuchowski on Unsplash

A continuación encontrarás los primordiales casos en los que es importante contar con la ayuda de un letrado de inmigración:

1. Estás planificando trabajar o vivir en el exterior

Aunque no es preciso contratar a un abogado de inmigración para hacer los trámites precisos para vivir en el exterior, puede ayudar a que el proceso se dé sin problemas. Los requisitos y procedimientos para sacar visas y permisos pueden ser confusos y un letrado especializado puede solucionar tus dudas.

Si planeas viajar con tu familia, un abogado puede decirte qué condiciones debe cumplir cada miembro para poder vivir en el exterior.

Ten en cuenta que en la actualidad asimismo existen agencias y agentes independientes que ofrecen consultoría para personas que deseen vivir, estudiar o trabajar en el exterior.

2. Tu solicitud de visa, residencia, naturalización, etc. fue rechazada

Si realizaste una petición frente a las autoridades pertinentes para poder vivir, trabajar o bien estudiar en el exterior o esta fue rechazada, puedes contratar a un letrado de inmigración para que te explique precisamente por qué fue rechazada tu solicitud y qué puedes hacer.

Un abogado de inmigración te ayudará a determinar si las razones son válidas o bien si tus derechos fueron vulnerados y es posible apelar la decisión. Si no es posible apelar, un letrado de inmigración también te afirmará si existen otras opciones y si es posible efectuar una nueva solicitud bajo nuevas condiciones.

3. Tu esposo o bien hijo está en el exterior y quieres reunirte con él

Los abogados de inmigración asimismo asisten en los casos de reagrupación familiar aconsejando a la familia y ofreciendo información sobre las condiciones que se deben cumplir.

Los hijos menores de edad y los padres que dependen económicamente o de cualquier otra forma pueden conseguir una visa de vivienda para poder reunirse con sus familiares, mas las condiciones dependen de las leyes de cada país y de la situación específica de cada familia.

4. Deseas trasladar tu negocio a otro país o comenzar a efectuar negocios internacionales

Dependiendo de tu caso, es posible que también necesites la ayuda de un abogado comercial o bien socialista en el país al que desees trasladar tu negocio, pero un letrado de inmigración te dará información sobre cuáles son las condiciones iniciales que debes cumplir y cuáles son los procedimientos que debes continuar.

5. Estás trabajando de forma ilegal en otro país y deseas legalizar tu situación

Si trabajas sin papeles y crees que estás en una situación en la que puedes legalizar tu situación o bien te gustaría saber si existen formas de hacerlo, un letrado de inmigración va a poder darte la asesoría que necesitas.

6. Fuiste detenido sin papeles o estás en una situación en la que te arriesgas a ser deportado o bien en la que está bajo riesgo tu capacidad para continuar de forma legal en el país en el que te encuentras

Si te encuentras en esta situación, es fundamental que contrates a un abogado de inmigración lo más pronto posible. extranjeria abogado Este tipo de abogado va a poder decirte cuáles son tus derechos en la situación en la que te hallas y podrá guiarte durante todo el proceso.

Cómo lograr un buen abogado de inmigración

Photo by Ben Rosett on Unsplash

Aunque siempre y en toda circunstancia es esencial lograr a un abogado de confianza y confirmar los credenciales de cualquier clase de letrado, es particularmente importante ser cuidadoso al contratar a un abogado de inmigración.

Desafortunadamente, muchas personas se aprovechan de los extranjeros y ofrecen información equivocada o bien prometen visas y permisos que nunca reciben.

A continuación encontrarás algunos consejos que te ayudarán a contratar a un buen letrado de inmigración y a eludir ser estafado en cuestiones relacionadas con vivir o bien trabajar en el exterior:

1. Dentro de lo posible, consigue a un abogado de inmigración a través de referencias

Una de las mejores formas de cerciorarse de que no se trata de alguien que quiere estafarte es contratar a alguien que haya trabajado y ayudado ya antes a una persona de confianza. abogado extranjeria san sebastian

Asegúrate de que tu caso y el de la persona que te lo recomendó son afines y no tengas temor de hacer todas y cada una de las preguntas que consideres precisas.

2. Verifica los credenciales del abogado de inmigración que deseas contratar

Si haces una búsqueda por Internet, e incluso si se trata de alguien que lograste por medio de referidos, verifica sus credenciales. La mayor parte de países cuentan con listados oficiales del Colegio de Abogados o de la entidad nacional oficial de abogados en las que podrás comprobar si el letrado que deseas contratar se encuentra registrado o bien no.

3. Contrata a un abogado de inmigración solo tras haber hablado con él y después de haber solucionado tus dudas iniciales

Después de comprobar que se trata de un auténtico abogado, habla con él para explicar tu caso y saber si puede ayudarte. Hablar con él también te dejará saber si te vas a sentir cómodo trabajando con él.

Algunos abogados incluso ofrecen una primera cita en persona gratis para conocer tu caso y determinar las condiciones iniciales. Tras charlar con el abogado de inmigración que estás considerando contratar, decide si te inspira confianza. Durante esta primera conversación, es esencial que hagas las preguntas adecuadas y que tengas todo claro antes de contratarlo.

Estas son algunas de las preguntas que debes hacer:

◦ ¿Es un abogado generalista o está especializado en derecho de inmigración?
◦ ¿Trabaja con casos como el tuyo?
◦ ¿Cuál será el costo de todo el proceso? ¿Se pagará por horas, por consulta o bien te dará una tarifa fija?
◦ ¿Cuáles son tus opciones iniciales? Si lo contratas, ¿cuál sería el procedimiento a seguir?
◦ ¿Qué puedes esperar? ¿Cuáles son las probabilidades de éxito? ¿De qué dependen?
◦ ¿Cuándo puede comenzar a trabajar en tu caso? ¿Cuándo puedes aguardar algún género de resultado?

4. Ten presente las siguientes recomendaciones:

◦ Aunque es concreto de U.S.A., ten en cuenta que quien tenga el título de notario no puede ofrecerte asesoría legal.
◦ Familiarízate con los términos, conceptos y condiciones de tu caso buscando información por Internet. La mayoría de sitios gubernativos ofrecen información sobre los requisitos para obtener una visa, un permiso, etcétera Es posible que no tengas claro qué se aplica a tu caso, pero familiarizarte con los procedimientos y condiciones te permitirá entender mejor al letrado que contrates.
◦ Al navegar en sitios web gubernamentales, cerciórate de que la URL acaba en “.gov”.
◦ No entregues los documentos originales y guarda siempre una imitación de todo lo que entregues o firmes.
◦ Paga con talón, con tarjeta o bien con cualquier método de pago que te deje tener un comprobante de pago en el que aparezca meridianamente a quién le pagaste, cuánto y cuando.
◦ La mayor parte de formularios son gratis y los puedes obtener on line. No pagues por ellos ya antes de asegurarte de que no son sin costo.
◦ El contrato con el letrado de inmigración ha de estar en tu idioma nativo o en un idioma que domines bien. Sin importar si se trata de un abogado que te inspira confianza, revisa el contrato y examina que todo aparezca tal y como fue acordado.
◦ Ningún país ofrece preferencia a cambio de dinero. No respondas correos o bien llamadas de “agentes oficiales de inmigración” o bien de “abogados o bien aconsejes legales” que prometan darte preferencia o beneficios adicionales.

Conclusión

Vivir en el exterior puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante, pero hacerlo requiere superar los obstáculos iniciales como visas, permisos, la barrera del idioma, etc.

Un abogado de inmigración resolverá tus dudas y te va a ayudar a tomar las mejores decisiones. Contar con su ayuda reducirá en gran medida la probabilidad de que tus peticiones sean rechazadas por no presentar el formulario o bien los documentos correctos y te va a hacer sentir más apacible durante todo el proceso.

Desafortunadamente, muchos se aprovechan de los extranjeros, por lo que es esencial asegurarse de contratar a un abogado de inmigración que ejerza de forma legal y que tenga experiencia con casos como el tuyo. Evita dar dinero sin haber comprobado las credenciales de quien te ofrece ayuda.

SPOILER ALERT!

Rafael Reyes Abogados

Rafael Reyes Abogados

Oficinas de tramitación para ciudadanos extranjeros en Madrid

  • Sede 2. Oficina de Extranjería en la calle García de Paredes
  • Sede 3. Oficina de Extranjería de Leganés
  • Sede cuatro. abogados gratuitos para inmigrantes Oficina de Extranjería de Carabanchel - Oficina de Información General
  • Sede cinco. Oficina de Extranjería de Alcobendas
  • Trámites de otros organismos 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES EN MATERIA DE EXTRANJERÍA. VÍA INTERNET 

Entre otras, las próximas solicitudes: 

  • Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios.
  • Autorización de Vivienda de Larga Duración
  • Renovación de Autorizaciones de Residencia Temporal y Trabajo.
  • Renovación de Autorizaciones de Vivienda NO Rentable.
  • Renovación de Autorización de Vivienda con exceptuación a la autorización de trabajo.
  • Modificaciones de situación de vivienda por circunstancias excepcionales por razones de arraigo a la autorización de vivienda y trabajo.
  • Residencia Permanente de Familiares de Ciudadanos de la Unión Europea 

Para ello van a deber contar con Certificado digital que incorpore sistema de firma electrónica avanzada.

Sede 1. Oficina de Extranjería en la Calle Silva Sede Central 

TRÁMITES MÁS FRECUENTES QUE SE REALIZAN EN ESTA OFICINA 

  • Autorización inicial de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena y por Cuenta Propia
  • Renovación de Residencia y Trabajo por Cuenta Extraña y por Cuenta Propia
  • Autorización de Residencia por C. Excepcionales por Arraigo Laboral, Social y Familiar
  • Autorización de Vivienda por C. Inusuales por Razones Humanitarias y de Protección Internacional
  • Autorización de Vivienda y Trabajo por circunstancias inusuales de mujeres extranjeras víctimas de violencia sexista (sin cita anterior)
  • Residencia de Familiares de Ciudadano de la UE
  • Autorización Vivienda de Larga Duración y Larga Duración- UE
  • Recuperaciones de Vivienda de Larga Duración y Larga Duración UE
  • Modificación de Vivienda por C. Excepcionales a Vivienda y Trabajo por Cuenta Extraña NO habilitado para trabajar
  • Modificación de Vivienda por C. Excepcionales a Vivienda y Trabajo por Cuenta Extraña (habilitado para trabajar)
  • Modificación de Estancia por Estudios (3 años) a Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena y Propia
  • Modificación de Vivienda no Lucrativa a Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena y Propia
  • Modificación de Régimen Comunitario a Régimen General por Cuenta Extraña y Propia 

Sede 2. Oficina de Extranjería en la calle García de Paredes 

TRÁMITES MÁS FRECUENTES QUE SE REALIZAN EN ESTA OFICINA 

  • Autorización de Residencia inicial por Reagrupación Familiar
  • Renovación de Residencia por Reagrupación Familiar
  • Renovación de Vivienda no Lucrativa
  • Autorización de residencia del hijo del residente legal nacido en España
  • Autorización de residencia del hijo del residente legal no nacido en España
  • Estudiantes: Prórroga de Autorizaciones de Estancia por Estudios, intercambio de pupilos, prácticas no laborales o servicio de voluntariado y Autorizaciones de Estancia por Estudios presentadas en Consulado o Delegación/Subdelegación del Gobierno
  • Autorizaciones de Vivienda para la busca de empleo
  • Autorizaciones de Vivienda para prácticas
  • Expulsiones y devoluciones. Recursos y caducidad de expulsiones 

Sede tres. Oficina de Extranjería de Leganés 

TRÁMITES MÁS FRECUENTES QUE SE REALIZAN EN ESTA OFICINA 

  • Autorización de Residencia por C. Inusuales por Arraigo Laboral, Social y Familiar
  • Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión Europea 

Sede cuatro. Oficina de Extranjería de Carabanchel - Oficina de Información General 

TRÁMITES MÁS FRECUENTES QUE SE REALIZAN EN ESTA OFICINA 

DUPLICADOS DE RESOLUCIONES 

Si ha comprobado en INTERNET que tiene resuelto el expediente y no ha recibido la resolución puede solicitar un duplicado transcurridos veinte días
desde la data de la resolución en esta oficina en horario de nueve a 11:30 horas 

Tenga en cuenta que, si su expediente es de renovación de residencia, renovación de vivienda y trabajo, prórroga de estudios, familiar de ciudadano de la Unión Europea o bien larga duración y su estado figura como resuelto favorable NO es preciso obtener un duplicado para la toma de huellas.  abogado extranjeria fuenlabrada

¿CÓMO ESTÁ MI EXPEDIENTE?

  • 902 veintidos 222
  • 060
  • SMS al 638 444 386: palabra NIE N.º de 8 dígitos o bien EXPE N.º de 15 dígitos 

Sede 5. Oficina de Extranjería de Alcobendas 

Trámites de otros organismos 

BRIGADA PROVINCIAL DE EXTRANJERÍA Y DOCUMENTACIÓN 

SE FACILITA INFORMACIÓN DE LOS SIGUIENTES TRÁMITES – HORARIO DE nueve,00 A 13,30H 

  • Prórroga de visado o estancia - Información y cita personalmente en la Brigada
  • Tramitación y expedición de cédulas de inscripción y títulos de viaje
  • Emisión de certificados de residentes y no residentes
  • Solicitudes de asignación de NIE
  • Expedición de autorizaciones de regreso - Cita previa
  • Certificados de registro de ciudadano de la U.E. abogada extranjeria sant andreu de la barca
  • Cambios de situación de tarjeta de vivienda en vigor (cambio de domicilio, estado civil, filiación etc.) 

SECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE EXTRANJEROS (SDEx) DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA DE MADRID - AVDA. DE LOS POBLADOS S/N

SE FACILITA INFORMACIÓN DE LOS SIGUIENTES TRÁMITES – HORARIO DE nueve,00 A catorce con treinta Y DE 15,00 A diecinueve con cero (EXCEPTO INFORMACIÓN Y EQUIPO MÓVIL) 

  • Equipo móvil para expedición de TIEs en centros de salud, geriátricos, domicilio... de personas con incapacidad para su desplazamiento (previo informe médico) - Cita personalmente en la Brigada
  • Información presencial sobre expedición y entrega de TIEs 

UNIDAD DE EXTRANJERÍA Y DOCUMENTACIÓN DE ARGANDA DEL REY

AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO, siete 

INFORMACIÓN DE TRÁMITES – HORARIO DE 9,00 A 14,30H 

  • Certificados de NIE – Cita previa en la propia oficina
  • Certificados de vivienda – Cita previa en la propia oficina
  • Autorizaciones de Regreso – Cita previa en la propia oficina 

COMISARÍAS LOCALES DE MADRID, realizan exactamente las mismas funciones de DOCUMENTACIÓN que esta Brigada, con salvedad del trámite de Cédula de Inscripción y el de Prórroga de Estancia. 

ALCALÁ DE HENARES – ALCOBENDAS – ALCORCÓN – ARANJUEZ – COSLADA – FUENLABRADA – GETAFE – LEGANÉS – MÓSTOLES – PARLA – POZUELO – TORREJÓN

SPOILER ALERT!

Abogado De Extranjería En Fuenlabrada En Madrid

Abogado De Extranjería En Fuenlabrada En (madrid)

Si un sujeto de otra nacionalidad y por razones laborales, de aprendizaje u otra razón reside en Fuenlabrada en (la villa de Madrid) (España) para continuar habitando de modo lícito, deberá regular su situación con diferentes permisos imprescindibles.|Si por pretextos laborales, de preparación o bien otra prueba siendo extranjero quiere vivir de modo legítimo en España debe organizar su realidad para poder lograr distintos permisos precisos.|Si pretende ordenar su situación y establecerse de modo legal siendo de otro país, si tal vez por motivos de trabajo, de enseñanza u otra prueba, está en el país, debe hacerlo logrando diversos visados obligatorios.|Bien por preparación, motivaciones de producción laboral, o bien otras causas, usted es de otro país y habita en España, tendrá que lograr diferentes visados necesarios para poder continuar de modo permitido.|Cuando un extranjero y está en España por pretextos de producción laboral, aprendizaje o cualquier otra razón, va a deber arreglar su estado obteniendo numerosos permisos obligatorios que le permitirán permanecer de modo lícito en el país.

El permiso de morada está vinculado con el consentimiento de la operación laboral, siendo de dos formas: pasajera o durable, consulte con un abogado de extranjería en Fuenlabrada en (la capital española) si en breves va a venir al país y no obstante todavía no se ha aproximado, deberá adquirir un permiso para poder anotarse en la Seguridad Social.|Los 2 permisos, el permiso de vivienda con el de la operación laboral están completamente unidos entre sí, pudiendo ser el otorgamiento de morada de dos estilos: pasajera o indefinida. Si va a aproximarse al país pronto y por el momento no ha venido, para poder apuntarse en la Seguridad Social deberá de coger conseguir un permiso.|La aprobación de hogar puede ser de dos modos pues está unido con el consentimiento de trabajo: temporal o bien considerable. Si quiere alistarse en la Seguridad Social, si todavía no ha llegado a España y llegará en breves deberá adquirir una aprobación.|Tendremos en cuenta dos tipos de otorgamiento de residencia: transitoria o bien indefinida, puesto que va absolutamente unido con el otorgamiento de trabajo. Si por el momento no obstante no ha venido a España mas llegará en breves para poder alistarse en la Seguridad Social deberá lograr un permiso.|La autorización de la ocupación laboral y el permiso de residencia están totalmente enlazados de ahí que haya 2 formas de permiso de domicilio: ocasional o bien permanente. Si desea anotarse en la Seguridad Social si por el momento no ha venido a España pero va a venir en poco deberá un visado.

Si radica en Fuenlabrada en (la capital de España) y no es de aquí y tiene faena propia, tendrá que cursar las aprobaciones de la función laboral y morada usted mismo. Para poder profesar su trabajo debe presentar un escrito que revele su cualificación y su certificación.|Para gestionar los permisos de la ocupación laboral y de morada si usted no es de acá y tiene faena propia debe de hacerlo uno mismo. Igualmente debe de enseñar un justificante que declare su cualificación y su licencia para poder ejercer su trabajo.|Si tiene negocio propio y es de otro país deberá mandar las autorizaciones de trabajoy de domicilio por cuenta propia. abogados extranjeria abogado especialista en migración Para patentizar su cualificación y licenciatura tiene que enseñar un diploma que lo justifique para poder trabajar en Fuenlabrada en (la capital española).|Las aprobaciones de trabajo y casa se expedirán por cuenta propia cuando la persona sea extranjero o bien extranjera y tenga faena propia. Para poder realizar ejercer su trabajo debe probar su cualificación y certificación mediante un escrito que de esta manera lo manifieste.

Para poder seguir habitando en España deberá actualizar las aprobacionesde la operación laboral y de morada en el momento en que estos hayan caducado. El cambio tanto para el permiso de operación laboral como de vivienda la podrá hacer para 2 años si lleva viviendo más de uno en España.|Las aprobaciones de trabajo y vivienda cuando cumplen hay que ponerlos al día para seguir habitando en España. Si lleva habitando más de un año la sustitución de ambos permisos, trabajo y vivienda, pueden hacerse para un par de años. inmigracion abogado |Habrá que mudar los permisos de trabajo y de domicilio cuando estos hayan finalizado si usted desea proseguir asentado legalmente en el país. La modificación la podrá hacer para 2 años tanto del consentimiento de la ocupación laboral como de vivienda si ya lleva viviendo en España más de 1 año.|Cuando los permisos de ocupación laboral y domicilio caduquen hay que sustiuirlos si usted desea continuar asentado en Fuenlabrada en (la capital de España) (España) de forma legal. La aprobación tanto de la aprobación de la operación laboral como de domicilio va a poder hacerla para dos años si lleva un año o bien más en el país.|Si desea proseguir estando en el país legalmente hay que cambiar los permisos de la operación laboral y de domicilio en el momento que estos prescriban. Si el extranjero o bien extranjera ya lleva viviendo más de un año en España dicha modificación podrá hacerla para 2 años.

Si tiene el negocio por cuenta propia deberá de ofrecer un credencial que revele que su actividad o bien negocio laboral funciona satisfactoriamente para poder actualizarlos permisos. En las autorizaciones de vivienda de larga duración hay un intévalo de sesenta días naturales para así poderlo hacer, se renuevan cada cinco años.

¡No dude en llamar¡ si le urge orientación para actualizar o bien conseguir los otorgamientos y morar de forma justa. Nuestros profesionales le recomendarán todo tipo de certificados que deberá de presentar así como asimismo le orientarán como hacerlo.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE

SPOILER ALERT!

Los Locutorios De Reus Aumentan De 5 A 20 Euros El Coste De La Cita Previa Para El Nie

Los Locutorios De Reus Aumentan De 5 A veinte Euros El Coste De La Cita Anterior Para El Nie

Algunos ciudadanos denuncian esta subida del costo por una gestión que es gratis mediante Internet

Actualizada 07/07/2020 a las 18:31


El pasado 1 de junio las oficinas de expedición de documento de identidad, NIE y pasaporte de la demarcación reabrieron después de prácticamente tres meses paradas por la crisis sanitaria de la COVID-diecinueve. A pesar de esta reapertura, conseguir cita previa es muy complicado y algunos comercios aprovechan para sacar beneficio, conforme denuncian algunos ciudadanos. Específicamente, muchos locutorios de Reus han encarecido los costes para lograr cita previa, pasando de los cinco a los 20 euros por el mismo servicio que se ofrecía antes.


«En la web, siempre y cuando entras pone que no hay citas y cuando fui a consultar a la Policía Nacional me dijeron que si no hallaba por internet, podía ir a un locutorio, que allí las daban por 4 o 5 euros», explica Ghita al Diari Més, quien agrega que «he ido a varios locutorios y todos solicitan 20 euros solo para entregarte la cita anterior, eso no es normal pues la cita para renovar el NIE la dan gratis». Este incremento de costes no es nuevo, según explica esta vecina de Reus, ya que «antes ya daban citas para el gobierno a diez euros y, ahora que saben que la gente está agobiada por el hecho de que les ha caducado el NIE y lo necesitan, lo ponen a 20». cita nie


Desde la subdelegación del Gobierno comentan a esta redacción que están enterados de esta práctica por la parte de los locutorios, si bien la consideran legal, dentro de la ley de la oferta y demanda como en cualquier otro tipo de comercio. Con todo, son muchos los que no están conformes con este incremento del costo por parte de los locutorios por el hecho de que «si saben a qué hora y día dan las citas, asimismo estamos en nuestro derecho a saberlo», denuncia Ghita, quien afirma que «no entiendo por qué a través de una web que accede todo el planeta, las personas no podemos localizar cita previa y, en cambio, vas a un locutorio y tienes cada 15 minutos». Esta vecina también explica que busca cita previa desde el primer día que se reabrieron las oficinas mas que no ha logrado. «Un día entré a las 3 de la madrugada para probar suerte y tampoco había, al final he debido coger una cita por veinte euros», critica Ghita, quién comenta que «yo necesito renovar el NIE por el hecho de que me expiró en junio y lo necesito actualizado para hacer algunas gestiones, y como yo, también bastante gente.»


«Se aprovechan de las personas mayores»

¿«La mayoría de la gente se queda sin trabajo y ahora, encima, deben pagar 20 euros por|para un trámite que es gratuito»? cita para renovar residencia de larga duracion , se pregunta Ghita, quién asegura que «mucha gente se protesta de eso, se aprovechan de las personas mayores, por el hecho de que ellos tienen temor y quizás no saben tantas cosas y quieren renovar cuanto antes mejor y acaban pagando los 20 euros». En una línea afín se expresa Mohammed Said Badaoui, quien critica que «están haciendo negocio de una cosa que es gratis». «La comunidad está cansadísima del tema, el sitio web está colapsada mas ellos siempre tienen», señala Badaoui, quien piensa que «ellos tienen tiempo para estar todo el día delante del computador, es su trabajo, mas el resto de personas no puede dedicar tanto tiempo y cuando entramos no encontramos jamás ninguna cita». «Se aprovechan de las personas que se ven con contrariedades y urgencia para renovar el NIE», concluye Badaoui.

SPOILER ALERT!

Mejor Abogado De Extranjería En Bilbao1ª Consulta Gratuita

SPOILER ALERT!

La LimitacióN De Derechos Fundamentales En Las Oficinas De ExtranjeríA

La LimitacióN De Derechos Esenciales En Las Oficinas De ExtranjeríA


EL COLAPSO actual en las Oficinas de extranjería, que ya se venía arrastrando desde ya antes del estado de alarma, no ha hecho sino más bien agravarse tras las medidas sanitarias adoptadas por el Ministerio del Interior a consecuencia de la pandemia Covid 19, debido a la imposibilidad de atención presencial y la acumulación de carga de trabajo que todo ello ha supuesto. cita previa extranjería palma


Las quejas de los inmigrantes y de los profesionales que los representan, se han incrementado debido a la flagrante transgresión de sus derechos fundamentales, en tanto que no han podido acceder a una cita previa para poder realizar los trámites de extranjería tendentes a regularizar su situación en España.


A tenor de ello, tras las quejas incesantes, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha enviado una recomendación al Ministerio del Interior para que, con carácter urgente, facilite a los ciudadanos extranjeros el acceso al sistema de cita anterior para pedir protección internacional y realizar distintos trámites de extranjería en dependencias policiales. cita previa extranjeria


En opinión del Defensor del Pueblo, las medidas materiales y de recursos humanos adoptadas hasta el momento para mitigar esta situación prosiguen siendo insuficientes para dar contestación a una demanda creciente de peticiones de asilo y de trámites relacionados con el régimen general de extranjería que asimismo se realizan en dependencias policiales, tales como la expedición de tarjetas de identidad de extranjeros, autorizaciones de regreso, cartas de invitación, etc.


Las protestas por las demoras excesivas para conseguir una cita anterior no forman una novedad para dicha Corporación, que lleva tiempo advirtiendo sobre los inconvenientes y contrariedades a los que se enfrentan los ciudadanos extranjeros por esta razón, habiendo dictado numerosas resoluciones al respecto.


Así, ya en diciembre de dos mil dieciocho, el Defensor dirigió a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras un recordatorio de deberes legales a fin de que se entregara un resguardo válido acreditativo de la cita asignada, al tener constancia de que numerosos ciudadanos pasaban días y noches a la intemperie para conseguir una cita para poder pedir protección internacional, que después se daba sin resguardo acreditativo y para un año más tarde.


Tras ser rechazada esta resolución, el Defensor decidió elevarla al Ministerio del Interior, a la vez que trasladaba a dicho departamento su preocupación por otra serie de faltas relacionadas con el procedimiento.


En este sentido, a la Corporación le preocupa especialmente -y así se lo ha trasmitido al Ministerio del Interior- que se garantice el derecho que asiste a los demandantes de protección internacional de realizar la entrevista en una dependencia adecuada y que el funcionario que la lleve a cabo tenga la capacitación necesaria.


Por todo ello, y tal como refleja el Informe Anual 2019, el Defensor pidió que se revisase con urgencia la colaboración de la Policía Nacional para encarar la gestión de las peticiones de asilo, en cuanto a la asignación de citas anteriores, la realización de entrevistas de asilo y la expedición de documentación, encontrándonos a data de el día de hoy con un trámite más afianzado y más garante con los derechos del extranjero, procediendo a proporcionar al ciudadano extranjero de una documentación identificativa en el instante que manifiesta la voluntad de solicitar el asilo y con valía hasta el día de la cita asignada, dónde se empezará la tramitación del expediente de protección internacional.


No obstante, seguimos con la demora en las asignaciones de la cita para iniciar el trámite, lo que conlleva una limitación en los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como un retraso excesivo en la resolución de las peticiones.


Para el Defensor del Pueblo, el papel de la Policía Nacional ha resultado indispensable para abordar el fuerte incremento de peticiones en un plazo muy corto de tiempo, pero esa colaboración que se planteó como algo puntual se está extendiendo en el tiempo, provocando importantes disfunciones en el sistema.


Por todo ello, a data de el día de hoy, todas las partes implicadas debieran reunir sacrificios para solventar la problemática planteada, trabajando para ir en la dirección adecuada, facilitando una mayor accesibilidad en los trámites de extranjería, tanto a los ciudadanos extranjeros como a los profesionales que, en suma, son los garantes de sus derechos y en quienes los ciudadanos extranjeros depositan su confianza, exigiendo por su parte por la parte de estos una conducta profesional íntegra, honrada, leal y ágil. cita previa para extranjeria


David Barrachina Gil es miembro de Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón y Presidente de la Sección de Extranjería


Conforme a los criterios de



















The Trust Project

SPOILER ALERT!

CóMo Conseguir Tu Nie En EspañA

CóMo Lograr Tu Nie En EspañA

El NIE es un documento extremadamente importante si quieres vivir en España, mas desafortunadamente en algunas urbes de la Península Ibérica es muy difícil obtener el número de identificación para extranjeros. Por esta razón, te recomendamos de leer este artículo hasta el final y tomar nota de todo cuanto necesitas. 

Encontrarás múltiples artículos sobre el NIE en internet, mas muchos no estan actualizados. Así que no confíes mucho en los artículos escritos ya antes de 2018!

Si estás procurando obtener tu NIE desde hace tiempo sin conseguirlo, tienes que descubrir exactamente en qué te estás equivocado. Las informaciones publicadas por el Estado no son claras y de manera frecuente se confunden con los diversos artículos que puede encontrar en Internet.

El NIE: un auténtico rompecabezas

¿Qué es el NIE?

¿Qué es lo que significa NIE?

El NIE es el acrónimo de Número de Identidad de Extranjero. No confundas con NIF, que significa Número de Identificación Fiscal.

¿Para qué sirve tener el NIE?

El NIE es un documento importante para los residentes en España. No solo te permite radicar en España legalmente, sino asimismo te dará la posibilidad de:

  • Registrarte en la Seguridad Social
  • Abrir una cuenta corriente en cualquier banco
  • Abrir un negocio
  • Trabajar en España
  • Comprar un vehículo o una vivienda
  • Hacer la declaración de la renta
  • Acceder a los servicios públicos

Como puedes ver, es imposible no tenerlo si te planteas vivir a medio o bien largo plazo en España. Es equivalente a un pasaporte, pero español.

Si vienes a Barna, probablemente te interesará conocer cómo empadronarte en la urbe, de qué manera conseguir tu número de la seguridad social, de qué manera abrir una cuenta bancaria, etc. Si es el caso visita nuestra sección sobre

Excursiones por Barcelona

Disfruta al límite de Barcelona y llena tu viaje de experiencia y emociones inolvidablesreservando una excursión por la capital catalana con nuestros amigos - el equipo de GetYourGuide. Enamórate de Barcelona para siempre:

¿Quién necesita el NIE?

El NIE es necesario para todos los extranjeros que deseen vivir en España o residir más de tres meses en el país por alguna de las siguientes razones:

  • Trabajar en una empresa de España o hacer una estadía o bien acuerdo de prácticas.
  • Trabajar como autónomo o freelance en España.
  • Reunirse con un miembro familiar en España o acompañarlo.

Si ninguna de estas situaciones responde a tus circunstancias y visitas el país por menos noventa días no es obligatorio que te hagas el NIE.  

Si eres un estudiante o trabajas on line en una compañía de tu país viviendo en España (más de 3 meses), puedes hacerte el NIE mas no es obligatorio. En ciudades con muchos extranjeros estudiantes como Barna obtener el NIE difícil y agotador. ¡Piénsalo bien!

¿De qué forma obtener el NIE?

Para obtener tu NIE tienes dos posibilidades: solicitarlo en España o en tu país. ¿Cuáles son los pasos para obtener el NIE?

  1. Solicitar tu cita previa
  2. Rellenar y presentar toda la documentación necesaria
  3. Ir a la oficina de tu cita previa con tus documentos
  4. Pagar la tasa para el NIE
  5. Volver a la oficina para dejar el comprobante del pago de la tasa
  6. ¡Salir con tu NIE!

Parece fácil, ¿no? Entonces, ¿por qué la gente dice que es tan difícil? Bueno, debes saber que hay diferentes formas para lograr tu NIE y todo depende de:

  • De donde eres
  • Por qué estas en España
  • Dónde vives en España
  • Dónde solicitáras tu NIE

Seguidamente te explicamos todas y cada una de las opciones.

Obtener el NIE en tu país: Embajada o el consulado español

Obtener el NIE en tu país de origen es, con frecuencia, mucho más fácil que hacerlo cuando ya estás en España. No obstante, es necesario hacerlo con mucha antelación, uno o bien un par de meses, por lo menos. Solo debes ponerte en contacto con la embajada de España más próxima y te dirán los documentos que debes mandarles. Una vez procesada la petición, recibirás tu NIE en unos poquitos días.

Obtener el NIE en España: Ciudadanos de la Unión Europea y de Fuera la Unión Europea 

Antes de todo, debes saber que para lograr el NIE hay dos maneras y esto depende si vienes de un país en la Unión Europea o uno fuera

Ciudadanos fuera UE: como conseguir NIE

Paso 1: Pedir tu cita previa

Ciudadanos de la UE (UE)

Obtener una fecha para el NIE puede transformarse en una auténtica carrera de obstáculos, sobre todo en verano y en ciudades como Barcelona. El paso inicial es ir a la página oficial del . Estos son los pasos a seguir:

  1. Selecciona la provincia (Ejemplo: Barcelona)
  2. Haz click en Certificados de la UE.
  3. Selecciona CNP Certificados UE y haz click en Aceptar.
  4. A continuación, entrarás en una nueva página donde se señalan los documentos a presentar (De los que hablaremos más adelante), haz clic en Entrar.
  5. Selecciona Pasaporte/Documento de identidad y también introduce tu número de pasaporte o documento nacional de identidad. A continuación, escribe tu nombre y apellidos y luego copia el texto de la imagen.
  6. A continuación haz clic en solicitar cita.
  7. Aparecerá la dirección donde puedes ir a retirar el NIE y haz clic en Siguiente.
  8. Introduce tu número, dirección de correo electrónico y la razón de tu cita (Escribe Petición NIE). Haz click en siguiente.
  9. Elige tu cita y dale a siguiente.
  10. Entrarás en otra nueva página. Tienes que admitir (1) "Estoy conforme con la información mostrada en pantalla" (dos) "Deseo recibir un correo electrónico con los datos de mi cita" y hacer clic en Confirmar.
  11. Aparecerá la confirmación de tu cita. Haz clic en imprimir. La misma confirmación de la cita te va a ser enviada por correo electrónico. cita para huella Sabemos de casos de gente que no ha recibido tal correo por eso es esencial que lo imprimas.

Si no hay citas previas disponibles, ve al sitio oficial del Gobierno De España a las 8:00 de la mañana del lunes. El cupo de visitas anteriores se abre en ese preciso instante, con lo que no se tardes. Si todavía de esta forma, no logras una cita, actualiza la página continuamente durante 1 hora. Si no tienes suerte prueba la semana siguiente o bien intenta a ir de forma directa a la policía para que te asistan a lograrla.

En encontrarás las direcciones de las dos Oficinas de Extranjería de Barna.  ¡Pero OJO! En estas oficinas se hacen los NIE para los ciudadanos de fuera de UE.

Si vienes a estudiar a Barna te recomendamos que eches una ojeada a nuestros . Te ofrecemos los pisos de todo tipo, renovados y bien amueblados en todas y cada una de las zonas de Barcelona!

Ciudadanos Fuera de la Unión Europea (UE)

Para todas y cada una de las personas que llegan a España desde un país que está fuera de la Unión Europea, conseguir el NIE es un tanto más complicado

En realidad, tu ya tienes tu número de extranjero en tu visado. Te estarás preguntando ¿Entonces, por qué debo solicitarlo? Bueno, los ciudadanos de fuera UE necesitan un documento más para vivir en España: el TIE. Para conseguirlo, tendrás que continuar los pasos para lograr el NIE, pero realmente tendrás el TIE.

¿Que es el TIE? Como dice la página del Ayuntamiento de Barcelona La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es el documento físico que contiene los datos de identificación, la fotografía y el número NIE así como el tipo de autorización de estancia o bien vivienda en España. Esta condición de residencia o bien estancia acredita la permanencia legal en el país y, de acuerdo con el género de residencia, dejará trabajar o no.”

El primer paso será pedir tu cita previa, igual que los ciudadanos que vienen de un país de la Unión Europea. Solo hay una diferencia, pequeña pero muy importante. En el instante de la solicitud de tu cita previa, prosigue los mismos pasos explicados en el parágrafo para ciudadanos de dentro UE mas sin hacer clic en Certificados de la UE. La oficina de Barna que se encarga de los NIE para los ciudadanos fuera Unión Europea es la Oficina de Extranjería en Rambla Guipúscoa, 74 – Barna.

Conseguir el NIE sin cita previa

Si no has conseguido obtener una cita y no puedes esperar más tiempo, puedes ir a un oficina de policía de una ciudad próxima a Barna ​​donde la demanda es más débil.

Tendrás que ir temprano, muy temprano. En verano, lo idóneo es llegar al sitio a las 5:00, a más tardar. Llévate un libro o bien algo para que la espera no se te haga interminable, porque los números se comienzan a distribuir a las 7:00

Una buena opción es la oficina de policía en Badalona. Ve a la próxima dirección: Avd. Joan XXIII, dos 08930 - Sant Adria del Besós. Puedes llegar de manera fácil con la línea dos del metro o bien con el BusNit, a la noche (ya que el metro no comienza hasta las cinco am). Se dan entre diez y veinte números día a día, de lunes a viernes, pero deberías llamar el día precedente al +34 novecientos treinta y cuatro seiscientos veintisiete 013 para asegurar que se distribuyan bien al día después. Sería una lástima esperar para nada.

Hoy en día esta estratega es muy arriesgada. Puedes llegar a perder un buen tiempo para nada. Las oficinas de policía de los pueblos cercanos a Barcelona no quieren hacer el trabajo de la capital y pueden solicitarte el empadronamiento y negarte el NIE si no está empadronado en exactamente el mismo pueblo. ¡Piénsalo bien ya antes de ir y habla con alguien que tenga alguna una experiencia!

Si no sabes que es el empadronamiento, echa una ojeada a este articulo:

  • doce may dos mil dieciseis Toda la información precisa y nuestros consejos para conseguir el Empadronamiento en Barcelona.

Paso 2: Compilar documentación

Ciudadanos de la Unión Europea (UE)

  • Justificante de la cita previa. Ver el proximo paragrafo.
  • Pasaporte o carnet de identidad de tu país de origen (copia + original).
  • de Solicitud de Número de Identidad de Extranjero.
  • completada y firmada. cita previa informacion extranjeria

Ciudadanos Fuera de la Unión Europea (UE)

  • Justificante de la cita previa
  • Pasaporte y visado con NIE de su país de origen (copia + original).
  • : Solicitud de Número de Identidad de Extranjero.
  • completada y firmada.
  • Empadronamiento: si no sabes de qué hablamos, en el texto puedes hallar un articulo interesante sobre el tema, que te va a ayudar.

Documentos para justificar la petición del NIE dependiendo de cada caso

  • Trabajar en una empresa española: Contrato de trabajo, contrato previo o documento que acredite la inscripción en la Seguridad Social de España como trabajador.
  • Trabajador autónomo-freelance en España: Inscripción en el Censo de Actividades Económicas o Inscripción en el Registro Mercantil o bien Documento que acredite la inscripción en la Seguridad Social de España como trabajador autónomo.
  • Estudiante: Comprobante de inscripción en una universidad de España, Tarjeta Sanitaria Europea y Prueba de recursos económicos suficientes. Los estudiantes Erasmus simplemente tienen que aportar documentación que pruebe su participación en el programa.
  • Formación: Certificado del pacto de formación.
  • Reunirse o acompañar a un miembro familiar en España: Prueba de nudos familiares, Evidencia de que el miembro de la familia trabaja en España, y Prueba de recursos económicos suficientes.

¡Atención! Cualquier documento oficial que se lleve en un idioma que no sea castellano o bien catalán debe ser traducido por un traductor oficial antes.

Paso 3: Ir a Extranjería o a la Policía

Sea o bien no un ciudadanos de UE, el tercer paso es ir a la cita previa con tus documentos y mucha paciencia. Acá tendrás que tomar un numero y esperar a tu turno.

Tendrás que abonar una tasa de más o menos 10 € ese día, en cualquier banco, en concepto del Modelo 790 Código 012. Luego, volver a la oficina y sin hacer cola otra vez, dar el recibo.

Increíblemente…¡vas a tener tu NIE! (:

Consejos para ti

No planear nada en las próximas horas. La espera en la oficina de la policía se puede alargar.

Si tienes alguna duda sobre de qué forma completar un documento, pide a un amigo que hable castellano que te ayude. O deja algunas secciones vacías rellénalo ese día con la ayuda de un agente de la ley.

¡Esto es todo! Ármate de paciencia para soportar las colas y hacer los trámites... y ¡buena suerte! Si tienes alguna pregunta, consultanos.